En la Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi se llevó adelante la prueba piloto del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), un instrumento que busca obtener datos específicos sobre los estudiantes y sus logros en Ciencias, Lengua y Matemática; y estuvo a cargo de la Dirección de Calidad Educativa del Ministerio de Educación.
Por este motivo, el ministro de Educación, Juan Pablo
Lichtmajer; junto al subsecretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar,
Carlos Mendizábal; la directora de Calidad Educativa, Marina Perl; la directora
de Educación Primaria, Patricia Rodríguez; y el director de Educación Secundaria,
Marcelo Boullhesen; visitó la institución para supervisar el desarrollo de la
jornada y dialogar con la comunidad educativa. En el lugar fueron recibidos por
la rectora, Noelí Guerra, y el plantel docente.
Este año la prueba piloto de PISA estará enfocada en el
desarrollo de competencias para la vida y hará hincapié en Matemática. Además,
por primera vez, el examen se realizó de manera digital, en donde 88
estudiantes de 15 años distribuidos en 8 burbujas sanitarias, utilizaron
netbooks del establecimiento y calculadoras científicas entregadas por el
programa PISA. Además, los aplicadores fueron agentes externos a la institución
para garantizar la rigurosidad del aplicativo.
Este estudio es impulsado por la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), se realiza cada tres años y sus
resultados se conocen al año siguiente. El objetivo más importante es que estos
resultados aporten a un análisis que incluya la dimensión social y demográfica,
entre otras, para planificar nuevas medidas y prácticas educativas que marquen
un horizonte de progreso en la educación.
“La Escuela Normal está dando un paso muy importante en
representación de toda la provincia porque, por decisión del Ministerio de
Educación, se está haciendo la prueba piloto de lo que son las pruebas PISA,
que es la evaluación de calidad y rendimiento educativo global más importante.
Cientos de países que participan en simultáneo en todo el mundo y aquí en la
Argentina, Tucumán participa con un grupo de alumnas y alumnos, en esta escuela
emblemática en donde la normalidad escolar ya se siente”, sintetizó el titular
de la cartera educativa.
Por su parte, Marina Perl, comentó “estamos probando el
instrumento PISA, este año por primera vez digital y no en papel, es todo un
avance. Esta prueba piloto debería haberse hecho el año pasado y por cuestiones
de público conocimiento se está haciendo este año en todo el mundo, ya
caminando hacia el año que viene para efectivamente transitar la prueba piloto
PISA 2022. Que hoy estemos transitando las pruebas piloto PISA tiene que ver
con esta decisión tan importante de que los chicos vuelvan a estar en las
escuelas, es para festejar”.
Finalmente, Noelí Guerra, dijo “el ministro ha venido a darles unas palabras de aliento a los chicos, conversar con los otros adolescentes y el personal de la escuela, una agradable visita. Hasta acá con bastante asistencia, las pruebas PISA son importantes para ver el rumbo de la política educativa y tener idea de cuál es el nivel de los alumnos. Es necesario participar para ver si es necesario tomar decisiones en políticas educativas”.