Pidieron perpetua para los policías acusados por el crimen de Facundo Ferreira

- -
La querella y la fiscalía coincidieron en el pedido de pena durante la exposición de sus alegatos de cierre en el marco del juicio oral por el homicidio del niño de 12 años.

Este jueves, el Ministerio Público Fiscal (MPF), representado por la fiscala de Cámara Marta Jerez de Rivadeneira, durante los alegatos de cierre, le solicitó al tribunal compuesto por las juezas Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler y por el juez Emilio Páez de la Torre, de la Sala I de la Cámara Conclusional, la pena de prisión perpetua en contra de Mauro Gabriel Díaz Cáceres y de Nicolás Javier González Montes de Oca, los policías acusados de haber matado de un disparo por la espalda a Facundo Ferreira, el niño de 12 años ultimado el 8 de marzo de 2018.

Según el MPF, corresponde que Díaz Cáceres y González Montes de Oca sean sentenciados a partir de lo establecido por el artículo 80 del Código Penal Argentino (prisión perpetua). Y requirió que se contemplaran como agravantes "la alevosía" (inciso 2) y el hecho de que los imputados eran parte de las fuerzas de seguridad (inciso 9). Además, Jerez de Rivadeneira planteó que se imponga la prisión preventiva de los acusados inmediatamente después del dictado de la pena.

El abogado querellante, Carlos Garmendia, coincidió con las imputaciones formuladas por el Ministerio Público Fiscal, pero dedicó buena parte de su alegato a echar por tierra con la versión de que el crimen se produjo en el marco de un enfrentamiento entre los adolescentes que iban en la moto y los uniformados.

"Facundo no disparó ninguna arma de fuego", alertó el letrado. Y señaló que el adolescente de 15 años que conducía el rodado tampoco pudo haber efectuado un tiro.

El caso

Según la hipótesis oficial, el 8 de marzo de 2018, cerca de la 1.20, los agentes Díaz Cáceres y González Montes de Oca, a bordo de una moto de la División de Motoristas del 911, cruzaron la platabanda de avenida Benjamín Aráoz y emprendieron la persecución en contramano de una moto, conducida por un adolescente de 15 años, quien llevaba como acompañante a Facundo. La acusación sostiene que, en determinado momento, los uniformados efectuaron disparos con sus armas reglamentarias, y que uno de los proyectiles impactó en la cabeza de la víctima, produciéndole la muerte./Fuente: La Gaceta.