Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

La Legislatura recibió a representantes del 1° Encuentro Nacional Para-ecuestre

- -
El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, en ejercicio de la Vicegobernación, recibió en su despacho a representantes nacionales e internacionales del deporte ecuestre adaptado.

La Legislatura de Tucumán fue sede este viernes por la mañana de una importante reunión institucional en el marco del 1° Encuentro Nacional Para-ecuestre, que se desarrollará en la provincia durante este fin de semana.

El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo del Para-ecuestre en Argentina, impulsando una mirada inclusiva y federal del deporte adaptado.

La delegación visitante estuvo integrada por la prpofesora Liliana Aguirre, presidenta de la Comisión Para-ecuestre de la Federación Ecuestre Argentina; la profesora Lidia Alercari Baltrons, coordinadora paraecuestre de la Federación Uruguaya; y Rossana Pérez, presidenta de la Fundación La Vidalita. También participó el Legislador Leopoldo Rodríguez, impulsor del evento.

Tras la reunión, las autoridades se trasladaron al Salón de la Memoria, donde se realizó el acto protocolar y el lanzamiento oficial del Encuentro Nacional. Participaron los legisladores provinciales, Carolina Vargas Aignasse, Raúl Roberto Moreno, Carlos Gómez, Agustín Romano Norri y Alejandro Figueroa; representantes de fundaciones vinculadas al deporte adaptado y autoridades del Jockey Club Tucumán, entre ellos su presidente, Juan Mariano Villar Urquiza.

Durante el acto, el legislador Rodríguez expresó que "es un honor recibir a referentes de esta disciplina en nuestra provincia. El deporte para-ecuestre es uno de los más inclusivos y abrir las puertas de la Legislatura para su impulso es muy significativo”.

Por su parte, Rossana Pérez destacó que "creemos profundamente en la inclusión. Este tipo de iniciativas, respaldadas por el gobierno provincial, promueven un deporte paraolímpico que moviliza el alma y nos llena de alegría”.

En tanto, la profesora Lidia Alercari Baltrons subrayó la necesidad de regionalizar el deporte al expresar que #"desde América Latina trabajamos para que el paraadiestramiento ecuestre crezca en todos los países. En ese sentido, Argentina cuenta con un equipo comprometido y de gran nivel”.

Finalmente, Liliana Aguirre agradeció el acompañamiento institucional brindado por la Legislatura de Tucumán. “Para que esta disciplina crezca en todo el país necesitamos visibilización. Que Tucumán reciba por primera vez este encuentro es un gran avance, y valoramos profundamente el respaldo de la Legislatura provincial”, dijo.

Este evento representa un paso fundamental para el desarrollo del deporte ecuestre adaptado en nuestro país, y posiciona a Tucumán como sede pionera en la promoción de la equidad y la inclusión en el ámbito deportivo./legislaturadetucuman.gob.ar