La titular de la Dirección de Salud Ambiental, ingeniera Julieta Migliavacca, contó que, durante la jornada, donde estuvo presente el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras, recibieron a vecinos que separaron sus residuos, en sus domicilios, y a cambio se hizo un eco canje donde las personas recibían árboles autóctonos, plantas ornamentales, suculentas, aromáticas y las verduras de estación para la huerta.
“Hoy estamos promocionando por el Día Mundial del Reciclaje,
pero de lunes a viernes de 8 a 16 horas pueden acercarse a calle Honduras 138
donde dejan sus residuos y luego en la avenida Soldatti pueden retirar sus
plantas”, indicó Migliavacca.
En este sentido, la profesional destacó que son muchas las
personas que hacen este eco canje de manera habitual: “Nosotros con el
reciclaje lo que hacemos es un círculo virtuoso, los residuos que hoy irían a
la planta de Overa Pozo, donde ocupamos un espacio, demoran en descomponerse y
generan una emisión de gases de efecto invernadero y vuelven al proceso de
producción para rehusarse o reciclarse”.
Migliavacaa destacó que lo que hay que seguir es la regla de las tres R: Reducir; Reutilizar; Reciclar. Cuando se hace una compra, se debe intentar adquirir productos que tengan el mínimo envasado posible, de ser posible ninguno, y usar bolsas de tela.