Inicio / Politica / CUOTAS IMPAGABLES

La Defensoría del Pueblo llamó a la calma a los usuarios de planes de ahorro

- -
La medida cautelar a favor de los autoahorristas sigue vigente. Ampliar
Eduardo Lalo Cobos, Defensor del Pueblo de Tucumán, aseguró que una de las terminales emite las facturas con mayor precio ignorando la existencia de una medida cautelar.
Los planes de ahorro de automóviles parecen un problema sin fin, que ni la pandemia pudo frenar, ya que las cuotas continúan incrementándose pese a contar con una medida cautelar desde hace dos años y medio, “ha sido totalmente homogéneo el hecho de la suba de los valores de los vehículos en función de lo que percibe el INDEC, y no hay nada más homogéneo que una propaganda engañosa que se dio de punta a punta en el país anunciando cuotas fijas. Me gustaría que estas cosas tengan una visión diferente desde la justicia federal” dijo Eduardo Lalo Cobos en comunicación directa con Diego Tomas para el programa radial “Alguien nos Perdonará” ciclo emitido por Radio Prensa.

Cobos llamó a la calma de los afectados diciendo “no debemos alarmarnos en el sentido que la justicia nunca dio por perdido un juicio, sino que la defensoría no puede atender tantos casos de situaciones diferentes, después de tres o cuatro años de asesoramiento legal van a ganar los juicios ya que no tienen forma de explicar la hiperbulneravilidad, la publicidad engañosa, las resoluciones nacionales y hasta me parece que se olvidaron de la existencia de dos leyes, una que prohíbe el secuestro de vehículos y otra que es abonar la diferencia en 24 cuotas o más según el monto al finalizar el plan  ”.

En ese sentido se refirió a la tutela por parte de la Defensoría a quien hace un año y medio la Justicia tucumana dijo que no tenía legitimidad para representar a los damnificados “nosotros vamos a seguir asesorando y vamos a continuar trabajando en la defensa ya que existe algo llamado abuso de poder dominante”. Es por esa razón que hicieron una presentación en la justicia federal “hemos presentado un recurso extraordinario para que se hagan otras interpretaciones”.

En cuanto a las consideraciones para los usuarios explicó “por ley provincial no pueden secuestrar de ninguna manera el vehículo, y que las diferencias de dinero se pagaran al final. Mientras tanto nosotros aumentamos la cantidad de abogados para trabajar en los casos y verificamos las cuentas bancarias donde se realizan los depósitos y disipamos los rumores de que la cautelar no está vigente”.

Respecto a la empresa que estaba violando esta medida Cobos mencionó “las demandas que tuvimos hoy fueron hacia la empresa Peugeot, pero más allá de quien es la empresa le recomendamos a los usuarios acercarse hasta Balcarce 64 para analizar su situación”.

Para finalizar comentó “nosotros elevamos un proyecto de ley que vamos a continuar insistiendo, solicitando que se trabaje en la reglamentación de manera clara sobre los pagos y los porcentajes de aumentos como una segmentación porcentual, si hay algo realmente homogéneo en esta situación es la claridad de que nadie va a poder pagar el monto correspondiente a la cuota en caso que la medida cautelar caiga, aunque haya herramientas para seguir discutiéndola”.