Inicio / Sociedad / DIVERSIDAD Y PLURALIDAD

San Luis será sede del Encuentro Plurinacional de Mujeres

- -
El 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries se realizará en San Luis del 8 al 10 de octubre y contará con la participación de delegaciones de Sudamérica.
Después de 35 años y por primera vez en su historia habrá dos convocatorias. La primera será el 8, 9 y 10 de octubre con el nombre de Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Mientras tanto, quienes no están de acuerdo con el cambio de nombre que se planteó dentro del movimiento feminista en La Plata en el 2019, convocan al 35° Encuentro Nacional de Mujeres y este se realizará el 19, 20 y 21 de noviembre, también en la provincia de San Luis.

El concepto de Plurinacionalidad comenzó a prevalecer a partir del 33 Encuentro de Trelew y en el 34 Encuentro de La Plata resultó aclamado junto con “las disidencias” sexuales, a las que en adelante se mencionaría una por una, por eso es importante señalar, que es la primera vez que las lesbianas aparecen en el nombre de los Encuentros ya que la participación de muchas de estas personas fue resistida durante años por un sector homolesbotransfóbico.

Victoria Disatnik, referente de la Casa de Mujeres de Norma Nassif, al aire de Radio Prensa explicó la situación de las dos fechas del encuentro “hubo una movida alrededor de lo plurinacional, las disidencias están incluidas en este encuentro desde hace mucho y lo plurinacional también, por lo tanto, no hay nada nuevo más allá del cambio de nombre”.

En ese sentido, la comisión organizadora del 35 Encuentro, lanzó una convocatoria a la unidad del encuentro, donde lograron concretar una reunión el sábado 16, con la intención de fortalecer la unidad entre los feminismos y transfeminismos populares, “ojalá que esta reunión permita seguir avanzando en la concreción del encuentro y en la lucha contra este sistema que explota, oprime y asesina a mujeres”.

Para finalizar la referente comentó “este gran evento que tendrá distintas actividades y generará un movimiento turístico importante, ya que recibirán a delegaciones de todo el país y de países vecinos. Desde la Casa de Mujeres de Norma Nassif, invitamos a todas las delegaciones que quieran acompañarnos, tengan o no formación feminista de base para que vayamos en octubre a debatir en el Encuentro”.