Empleados municipales iniciaron los frentes de fumigación en la plazoleta de Catamarca y República y barrios de la zona sur.
“Desde hace
algunos días la proliferación de mosquitos en la ciudad de Concepción causa
preocupación. Por esto, la Municipalidad decidió iniciar un plan de fumigación
y desinfección del insecto, para así evitar la propagación del mismo y de las
enfermedades que transmite”, indicó el director de Medio Ambiente, Fernando
Molina.
La importancia de
la prevención
Las tareas de fumigación son una de las dos acciones centrales para la prevención del dengue.
Esta enfermedad es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se trata de un virus estacional, que se manifiesta durante los meses cálidos. Cualquier persona puede estar expuesta a contraer estas enfermedades.
“El mosquito
crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de
agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse.
Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero. Por lo tanto,
debemos: evitar tener recipientes con agua estancada, poner boca abajo
cualquier recipiente que no uses, tapar los tanques de agua, realizar tareas de
limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares, destapar los
desagües de lluvias de los techos, entre otras acciones”, señaló Molina.