Un fuerte terremoto de 7.5 puntos de magnitud con epicentro en el mar, a poco más de 200 kilómetros al sur de Ushuaia, se sintió con fuerza en Chile y Tierra del Fuego. En el vecino país se lanzó un alerta de tsunami y también se registran evacuaciones preventivas del lado argentino. Las autoridades de Tierra del Fuego suspenderon la navegación en la región durante tres horas y media, y pidieron que en la zona de Puerto Almanza, a 75 kilómetros de Ushuaia y sobre la costa este del Canal del Beagle, la gente se traslade a zonas altas y seguras.
El terremoto que se registró este viernes por la mañana en el paso interoceánico de Drake, al sur de la isla de Tierra del Fuego, fue histórico. Así lo definió el geólogo Víctor Ramos, especialista en placas tectónicas. "Es muy inusual la magnitud de este sismo. Tan grande fue que hubo ocho réplicas que superaron los cinco grados en la escala de Richter", dijo Ramos al medio Urgente24. Y tal como lo hicieran especialistas de Chile, especificó que se debió a la colisión entre dos placas tectónicas.
"Es como si tuvieras dos autos estacionados y uno se mueve con respecto al otro. Acá lo importante es que está en el océano. Por eso hay mucha potencialidad de tsunamis", agregó, aunque en horas de la tarde las autoridades echaron por tierra la posibilidad de que un tsunami alcance a la isla de Tierra del Fuego, compartida entre Argentina y Chile.
Tan solo del lado argentino hubo unos 2000 evacuados. En las localidades costeras chilenas también debieron evacuar personas.
Más tarde este viernes, Defensa Civil de Tierra del Fuego comunicó que "la probabilidad de tsunami es poco probable debido a las islas chilenas Hoste y Navarino que actúan como escudo ante las olas que podrían generarse en el epicentro del sismo".
Luego de esta comunicación, Gustavo Melella, gobernador fueguino, llevó tranquilidad a la población. "El estado de situación en la provincia se encuentra normalizado y se levantó la evacuación preventiva en la zona costera de Puerto Almanza", escribió Melella en sus redes sociales oficiales. A su vez, expresó que siguió de cerca los sucesos y el operativo de seguridad.