“Massa es la única opción para los jubilados y pensionados”

- -
Lito Mejías, referente del sindicato de Jubilados y Pensionados de Tucumán, pasó por el aire de Radio Prensa y analizó los anuncios recientes del ministro de Economía, Sergio Massa, y cargó contra las propuestas de Milei y Bullrich de reformar el sistema previsional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los 7,4 millones de jubilados y pensionados de todo el país cobrarán en septiembre un 23% de aumento en sus haberes, en el marco de la aplicación de la fórmula de movilidad previsional. De ellos, 5,1 millones de beneficiarios que reciben el ingreso mínimo, van a recibir además un bono de $27.000, al que se agregará un refuerzo de $10.000.

De esa forma, los jubilados y pensionados con el haber mínimo tendrán un extra de $37.000 sobre su jubilación aumentada. El cobro de este refuerzo extra se realizará en septiembre, octubre y noviembre.

Entrevistado en el programa Quien quiere oír que oiga, Lito Mejías, secretario general del sindicato de jubilados y pensionados de Tucumán, señaló que se trata de “una medida muy importante que veníamos pidiendo hace tiempo. También es verdad que viene medio licuado por el aumento excesivo de precios y los medicamentos”. Y añadió: “Tenemos dos canastas, la de alimentos y la de medicamentos. Las dos se encarecieron terriblemente”.

El referente de los trabajadores pasivos analizó además los resultados de las PASO, que tuvieron a Javier Milei como el candidato más votado, y se lamentó que haya trabajadores y jubilados que acompañen al libertario. “Los jubilados charlamos en la mesa familiar, hablamos con nuestros hijos que actúan en caliente al votar y nos pueden perjudicar. No tenemos que dejar que el árbol tape el bosque. Estamos muy preocupados por los resultados de las PASO. Lo que propone este tipo mesiánico -por Milei- es lo peor para los jubilados. Estamos afligidos porque nuestra propia familia lo puede apoyar. Sabemos que tienen bronca, pero hay que pensar que por castigar a los políticos nos castigamos a nosotros mismos”, sostuvo.

El posible retorno de las AFJP

El candidato a presidente Javier Milei, afirmó que “es toda mi intención volver al sistema de las AFJP, reformarlo sin vulnerar derechos”. Este sistema privado que surgió y se aplicó en la década de los ´90, perduró hasta el 2008, año en el cual se produjo el traspaso de las AFJP -sistema privado de jubilaciones y pensiones- a la Anses. Las consecuencias de aquella experiencia privatizadora siguen repercutiendo entre los jubilados y pensionados que optaron por aquel régimen con la esperanza de lograr -con un mayor esfuerzo contributivo– un mejor retiro que les permitiera gozar de una vida similar a la que llevaban durante su actividad laboral, pero que hoy perciben un haber muy inferior al mínimo que ofrece la Anses.

Consultado al respecto, Mejías aclaró que “tenemos muchos compañeros que todavía están sufriendo las consecuencias de la medida nefasta que aplicó Carlos Menem, en connivencia con los delincuentes gremiales que mandaban a los compañeros a las AFJP. Venían a matar al sistema y a cagar gente (sic). El Estado tuvo que salir al rescate y subsidiarlos para que puedan ganar por lo menos la mínima. Para muestra basta un botón. Lo peor que le puede pasar al trabajador es que vuelva ese sistema”.

En este sentido, consideró que “los jubilados y pensionados, nos guste o no nos guste, no podemos dejar de votar a Massa. Podemos tener distintas visiones, pero queda claro que hay dos candidatos que vienen por los jubilados. Patricia Bullrich y Javier Milei vienen a quitarnos la jubilación de amas de casa, la pensión por viudes, a aumentar la edad jubilatoria. Tienen que reflexionar los trabajadores de todos los sectores, porque van a perder todo lo que han ganado históricamente”.

“Por eso, el jubilado y pensionado, venga del sector que venga, tiene que votar a Massa para que no perdamos lo que hemos conquistado. Tenemos que sostener el sistema que tenemos, no podemos retroceder. Si votamos a los otros candidatos, vamos a votar en contra de nuestros propios intereses”, sentenció.