Enrique Romero, subsecretario de Tránsito y Transporte de San Miguel de Tucumán, dialogó con Diego Tomas para “Alguien nos Perdonará” donde se refirió a la ilegalidad de la utilización de Uber como medio de transporte.
El subsecretario marcó su posición sobre la utilización de aplicaciones de transporte y la posible regulación, “todo lo que se refiere a aplicaciones va a seguir funcionando, la gente sigue utilizando Uber, aunque todo intento de prestar servicios de transporte en alguna modalidad que no se encuentra incluida en las normas municipales o provinciales, es un servicio no habilitado. Es necesario impulsar la regulación al ritmo de la innovación, así también van a poder utilizarla los taxis”.
Sobre la situación de los trabajadores de Uber, el funcionario dijo “Uber debería tener un representante legal en la provincia, los choferes deberían tener un carnet profesional, estar inscriptos en AFIP y deberían tributar en la Provincia o en el Municipio. Deben tener un marco regulatorio” y añadió “ni la Municipalidad ni la Provincia poseen una normativa específica que regule la actividad de transporte de pasajero privado, por lo que la actividad de transporte de pasajeros en vehículos solo podría llevarse a cabo de manera legalmente habilitada si esta se adecua a alguna de las habilitaciones existentes en la normativa local de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán o de la Provincia”.
"El municipio siempre actuó dentro de sus facultades constitucionales provinciales, a fin de resguardar el orden y la seguridad vial pública, cuando notamos que un chofer está realizando el servicio procedemos a labrar el acta y el auto es remitido al corralón, pero no estamos específicamente realizando estos controles porque le corresponde a Sutrappa” aseguró el funcionario.
Por otro lado, el funcionario municipal se habló sobre el al panorama político a nivel nacional y dijo “yo creo que habrá una segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, pero estamos en el contexto de la elección de lo menos peor, los tres candidatos no tienen buenas propuestas y quien gané va a tener una durísima gestión. Massa va repuntando y Milei va exponiendo grosos errores y la gente le tiene temor a las cosas que dice, no estoy seguro si el Larretismo va a apoyar a Patricia Bullrich, a mí ella no me representa, tiene puesta todas las camisetas y en eso yo tengo mucha memoria y no me olvido de las macanas que hizo en ese tiempo y nunca hizo un mea culpa”.
Para finalizar, Romero se refirió además al panorama en la provincia “en política no hay ni amigos ni enemigos permanentes, hay intereses permanentes. Jaldo tiene la obligación de ser un buen gobernador y hacer un buen gobierno, si me llegaran a convocar escucharía las propuestas y me pondría a disposición para ayudar buscando el bien de la provincia”.