En nuestro país el 99% de las empresas son PyMEs y crean 2 de cada 3 empleos. En las AgroPyMEs de actividad primaria el empleo femenino es del 11% y en la industria se eleva al 33%. En cuanto a AgroPyMEs lideradas por mujeres representan 1 de cada 4 y en cantidades en la ruralidad son casi 22 mil mujeres que están al frente de sus establecimientos productivos en todo el país, concentrándose en la región central.
El Secretario Juan Jose Bahillo destacó que "el programa Mujeres Produciendo Alimentos es parte de una política federal e inclusiva que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, para visibilizar y apoyar económicamente a las mujeres del sector que crean valor, empleo y con su trabajo achican las brechas de género en todo el país".
El Programa Mujeres Produciendo Alimentos busca fomentar emprendimientos liderados por mujeres y diversidades, mejorar la producción agroalimentaria, aumentar la ocupación en este sector, fortalecer a productoras pequeñas y medianas, y promover políticas con perspectiva de género y diversidad.
La iniciativa está dirigida a dos grupos principales: personas individuales, que incluyen mujeres, diversidades y miembros del colectivo LGBTIQ+ mayores de 18 años con experiencia en el ámbito productivo; y personas jurídicas, que abarcan desde cooperativas, organizaciones, municipios y universidades, hasta AgroPyMEs siempre y cuando en estas últimas al menos el 51 % del capital social esté en manos de mujeres y/o diversidades.
Los proyectos en el marco del programa pueden recibir financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANRs) en tres categorías diferentes:
- Hasta $2.8 millones para iniciativas lideradas por personas individuales
- Hasta $28 millones para proyectos de personas jurídicas con un máximo de 10 beneficiarias
- Hasta $12 millones para proyectos integrales con perspectiva de género en sociedades comerciales lideradas por mujeres y/o diversidades
- Hasta $28 millones para organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas
El plazo de inscripción es hasta el 6 de octubre y quienes deseen obtener más información pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected]. Whatsapp+54 9 11 3691-1367