Agustín Rossi, el candidato de Unión por la Patria, aseguró que "hay dos caminos posibles te proponemos un camino lleno de amor" y sostuvo que los "derechos a las mujeres, derechos humanos y de los trabajadores sean la guía". Además, prometió "crecimiento económico con más inclusión social".
Victoria Villarruel, la vice de Javier Milei, sostuvo que en Argentina "no tenes más expectativa más que exiliarte" y apuntó directamente contra sus cuatro rivales: "Entre los cuatro suman 76 años de vivir del Estado y de la política. Son una imitación y una copia", agregó. Por otro lado, cargó contra la política de seguridad del gobierno y expresó: "te matan por un celular". En el cierre, señaló que sólo Libertad Avanza tiene propuestas originales y que el resto "es copia".
El vice de Patricia Bullrich, Luis Petri, en tanto, prometió un país "sin paros ni adoctrinamiento ni piquetes". Al hablar de seguridad, repitió las declaraciones de quien habló anteriormente: "Queremos que no tengas miedo a que te roben por un celular", aseguró y volvió a polarizar con el oficialismo: "Es indignante como el kirchnerismo defiende a los criminales".
Nicolás del Caño, el vice de Myriam Bregman, por su parte, advirtió: "Esta derecha hoy te dice q el ajuste lo va a pagar la casta, quieren arruinar más a los trabajadores. Te mienten. Otros ya gobernaron con Macri, ajustando y endeudando. Rossi y Massa no pueden ocultar que con su gobierno los trabajadores son más pobres y los ricos son más ricos".
Finalmente, el vice de Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, dijo: "Si conoces a Schiaretti y conocés lo que hizo en Córdoba lo votás, es el mejor candidato. Cree, como yo, que la política solo sirve si le resuelve los problemas la gente, somos la única fórmula federal y creemos en la gestión".
Un cierre que no aportó demasiado
El primero en tomar la palabras fue Nicolás del Caño: "Quedó demostrado que se viene una difícil. Estos candidatos están sometidos al FMI que quiere seguir hundiendo al país y a la gente trabajadora. Siempre enfrentamos a estos candidatos y lo vamos a seguir haciendo. Vamos a dar pelea".
Agustín Rossi: "Termino como empecé. Hay dos posibilidades. O vamos a un futuro o volvemos al pasado de desocupación. Aunque otros van más atrás, reinvindican la dictadura. Nosotros planteamos junto a Massa un camino distinto con recuperación del poder adquisitivo del salario. Créanme, hay otro camino posible, con Sergio Massa presidente".
Victoria Villarruel: "Vamos a recuperar la Argentina grande que fuimos. Con trabajo, con justicia, con salud, con educación, con defensa y con seguridad. La Argentina tiene un futuro brillante con Javier Milei.. Te estoy invitando a que seas protagonista de la epopeya del siglo XXI. Que volvamos a ser la nación que fuimos. Solo te pido tu apoyo".
Florencio Randazzo: "Es muy importante que no nos afirmemos en la resignación. El 22 de octubre debemos revelarnos, para construir un país normal, donde el 60% de los pibes no sean pobres. Donde los chicos vayan a la escuela, donde la calle no esté ganada por los delincuentes. El que roba irá preso".
Luis Petri, el último en hablar en el debate de vicepresidentes: "No hay nada más disruptivo que el orden. La Argentina tiene solución. Los problemas que tenemos los argentinos se pueden resolver. Esta situación puede cambiar. Tenemos los equipos y tenemos el coraje para enfrentar a la Argentina difícil. No le tenemos miedo a la lucha. Patricia Bullrich demostró durante toda su vida el coraje para defender al campo, combatir a los narcos o en la pandemia cuando defendió las libertades de todos los argentinos. Llegó el momento para que Bullrich sea la próxima presidenta de los argentinos".