El dólar blue se dispara este martes 10 de octubre y supera primera vez la cifra histórica de $1.000, al operar a $1.040 para la venta, en otro avance récord ante un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales y luego de que el Gobierno lanzara nuevas medidas para el sistema cambiario.
El tipo de cambio informal avanza $95 hasta los $1.040, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta manera, modera la suba inicial cuando alcanzó un máximo intradiario de $1.050.
En la jornada previa, había subido $65, un alza similar a la que registró el tipo de cambio informal durante todo septiembre. En medio de la tensión cambiaria que llevó al dólar libre a superar los $1.000 por primera vez, el Gobierno reaccionó con un masivo operativo policial en el Microcentro.
También participan inspectores de la AFIP y la Aduana y es una escalada respecto a recientes procedimientos que eran encabezados por personal del ente recaudador.
El mercado cambiario volvió a reflejar toda la incertidumbre que existe entre los inversores, que salieron a cubrirse a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales.
Como consecuencia, el dólar tocó un nuevo máximo nominal de $ 945 y la brecha llegó a niveles inéditos de 170%.
El impacto sobre la cadena comercial ya se empezó a sentir y las remarcaciones vuelven a estar a la orden del día. Ante este panorama, las empresas buscan conservar stock, vender lo menos posible y seguir remarcando en todos los productos que pueden.
Sin embargo, los supermercados deben mantenerse dentro de Precios Justos, que solo habilitó un incremento mensual de 5% para octubre. En el caso de los combustibles, por ejemplo, se mantiene el congelamiento, pero es difícil que perdure mucho tiempo más en medio de la escalada cambiaria.