El consultor político, Juan Pablo Durán, dialogó con Diego Tomas para “Alguien nos Perdonará” donde analizaron la situación política de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. Para iniciar, el consultor hizo referencia a la importancia de las encuestadoras políticas como reflejo del electorado hacia los políticos “funcionan como medidor social para conocer que piensa la sociedad. En este momento existe un microclima donde la gente está preocupada por la situación económica y la seguridad, esto condiciona a la elección”.
Sobre las proyecciones actuales, dijo “aún quedan tres semanas, lo que significa mucho tiempo, lo que está pasando con Milei es una situación compleja porque el electorado está completamente perdido, Juntos por el Cambio se encargó de defenestrarlo y después de una semana vino el abrazo. Lo que se va a votar en el ballotage es si gana el anti kirchnerismo o el anti mileismo” y añadió “Massa mostró una postura presidencialista, es un hombre de derecha por naturaleza, pero a diferencia de Milei es más conservador. Por eso la sociedad no sabe quién es quién y no hay manera de medir”.
A nivel provincial, con el inicio de la nueva gestión, consideró “veo a Jaldo muy transversal, me recuerda Nestor Kirchner del año 2005, cuando convoco al arco opositor a formar parte del gaviete. Se está nutriendo de opositores para lograr cierto consenso en su gobierno. Abrazó a German Alfaro que fue su contrincante temporario y ahora alguno de sus dirigentes forman parte de la mesa de conducción de la Legislatura, es un hecho que se quiere blindar para tener gobernabilidad ante la eterna interna con Juan Manzur. El panorama podría cambiar si Massa gana las elecciones porque Manzur no sería un simple senador, sino que formaría parte del gabinete y tendría un rol más activo, pero hoy la lapicera la tiene Jaldo”.
Por último se expresó sobre el llamado fenómeno Milei, “son fenómenos que se vienen dando, no es necesario estudiar tanta locura, se contradice permanentemente. Hay un techo electoral que apoya a Milei independientemente de lo que diga y es imposible modificar, después están a quienes les gusta Milei, pero no Macri o no les gusta la forma exagerada de expresarse. Javier Milei no es liberal, el liberalismo es respetar la opinión del otro. La tendencia dice que Sergio Massa tiene más tendencia a ganar, sobre todo con el apoyo del radicalismo”.