Inicio / Politica / UNIÓN FRENTE AL AVANCE NEOLIBERAL

Las CTA y organizaciones sociales comprometieron su apoyo a Massa

- -
En el marco de una conferencia realizada en la sede de la Asociación de Prensa de Tucumán, las centrales gremiales, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales, se pronunciaron en favor de la candidatura de Sergio Massa como presidente de la Nación.

Bajo el lema “Massa sí, Milei no”, el encuentro, realizado este martes, estuvo encabezado por el secretario general de la CTA de los Trabajadores en Tucumán, Oscar Gijena. Frente a un nutrido grupo de asistentes, se leyó una proclama de posicionamiento político de cara a las elecciones que definirán al nuevo presidente de los argentinos.

“La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que agrupan a administraciones sindicales, sociales y desocupados y Pymes cooperativistas nos manifestamos en apoyo a la fórmula presidencial integrada por Sergio Masaya y Agustín Rossi. El 19 de noviembre se disputan dos modelos económicos y políticos", sostiene el documento leído en el encuentro.

"Sin dudas los candidatos por Unión por la Patria son nuestra única opción en defensa de la cultura del trabajo y de la producción, base imprescindible para encausar la necesaria unidad para el campo popular y el fortalecimiento de la democracia”, se agregó en el pronunciamiento en conjunto.

Por su parte, Gijena resaltó el desafío de reforzar la militancia para conseguir el triunfo electoral de Massa. “Nos queda la tarea de estos seis días convencer a todo el mundo, a todo el que se nos cruce sobre este proyecto político. Hoy hay muchos jóvenes que están desorientados y no tienen una historia de dónde venimos. Están bombardeados con mucha información y hoy parece ser un acto de rebeldía votar por ese candidato que nos lleva al abismo por sus políticas impracticables y sin el conocimiento más mínimo del Estado”.

Gijena añoró una victoria en las urnas del oficialismo “para el bien de toda la patria”.  En referencia a Milei, el secretario general de la APT sostuvo que su plan de gobierno es algo que claramente se viene anunciando. En este sentido, recordó los proyectos neoliberales de la oposición de eliminar los derechos laborales, terminar con la vacaciones e indemnizaciones o privatizar la educación, entre otros.