Inicio / Sociedad / AUMENTO EN LA TARIFA

Desde el Concejo aseguran que están buscando la mejora del servicio del transporte público

- -
El concejal capitalino José María Franco analizó la reunión de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, donde se emitió un dictamen por unanimidad que establece un incremento en la tarifa de ómnibus, de los 120 pesos actuales a 230 pesos. “Se va a dar por el momento un aumento que ronda solamente el 35% de lo que habían solicitado” señaló.

José María Franco, presidente de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, dialogó con Diego Tomas para “Alguien nos Perdonará” donde se refirió al dictamen emitido el día de hoy por unanimidad que establece un incremento en la tarifa del transporte público de pasajeros llevando su valor a 230 pesos.

El concejal explicó que “se tuvo que dar un análisis dentro de la comisión, pero creo que no es algo que sorprende a la sociedad teniendo en cuenta la situación económica que se atraviesa día a día. No es una discusión que nos gusta dar, pero tenemos que ver por el bien de los ciudadanos, no podemos bregar hoy por la mejora del servicio, debemos garantizar la existencia del servicio”.

Por otro lado, el edil mencionó que desde el sector empresarial “plantean una readecuación automática trimestral o cuatrimestral, algo que le dijimos que no es posible de hacer debido a que no tenemos previsibilidad de lo que va a pasar en el futuro, tenemos que ir viendo que pasa día a día. Nosotros esperamos no tener una conversación sobre un nuevo aumento por lo menos en los próximos seis meses”.

Sobre el abono social comentó “en este momento está teniendo un valor de 80 pesos, es para gente que accede a los boletos que se determinan por la compra de cierta cantidad de boletos, para estos, el incremento será menor”.

Con relación a la prestación del servicio, Franco dijo “la queja más frecuente que tiene el usuario es el deterioro que va sufriendo el sistema. Hoy nos ingresó un pedido de informe donde pedimos que se aclare la situación del servicio, tenemos 14 líneas con las concesiones caducadas, tienen un permiso provisorio y revocable” y añadió “el Concejo tiene como objetivo regularizar esta situación, desconocemos el porqué no se enviaron los pliegos en tiempo y forma. Se entiende que ninguna empresa funcionando con este tipo de permiso quiera invertir en el servicio, hay 409 unidades funcionando y el municipio se encuentra en una situación donde no puede permitirse estatizar el servicio”.

En cuanto a la agenda del Concejo Deliberante para los próximos meses, el edil resaltó que algunos temas a tratar son “la regularización de la línea de colectivos, el reordenamiento del tránsito en lo que corresponde el micro y macrocentro, debemos retomar el sistema de estacionamiento medido porque el sistema no era malo, sino que se lo llevo delante de una manera dudosa. Nosotros debemos ser serios en el trabajo, buscar lo mejor para la sociedad y trabajar con transparencia”.

Por último, expresó “no tenemos fecha para la próxima sesión, pero el próximo jueves podría convocarse y de ahí se aprobaría la suba de la tarifa, ya que hoy se dieron diferentes dictámenes que tienen que ver con el Sutrappa, el transporte de colectivos y con la asociación que nuclea a los transportistas escolares, pero el tratamiento en el recinto depende de lo que disponga Labor Parlamentaria”.