
Convocan a un partido solidario para concientizar sobre la donación de órganos
En diálogo con Radio Prensa, Héctor “Etin” Manca, motivó a la comunidad a concientizarse sobre la importancia de la donación de órganos.
A 20 años de hacer recibido un trasplante, Héctor “Etin” Manca, afirmó no sentirse un ejemplo. “El verdadero ejemplo es mi donante que me dio esta gran posibilidad de vida. Siempre lo tengo presente por más que no conozco su rostro ni sé nada de su físico. Gracias a él sigo aquí en este mundo”, afirmó.
Manca convocó al denominado “Partido por la Vida” para motivar la donación de órganos para dejar un mensaje sobre la trascendencia de este acto. Se realizará este sábado, desde las 16.30 en cancha de San Martín y las puertas estarán abiertas para todo el público a quien se le pide un donativo.
“Tucumán es una provincia solidaria donde ha llegado mucho el mensaje de amor, altruismo, generosidad y solidaridad que implica la donación de órganos, vamos por buen camino", agregó.
Con respecto a la realidad de la provincia en esta área, Manca afirmó con orgullo que en los últimos años hubo un cambio positivo desde el Siprosa hacia la sociedad el cual dio favorables resultados.
“Si bien sabemos del profundo dolor que atraviesan las familias que pierden a un ser querido, cuando se suma a la donación de órganos es un gesto que alegra y en este sentido Tucumán continúa estando en los primeros lugares a nivel nacional en materia de donación, Tucumán hoy salva vidas de muchas personas que están en lista de espera”, reflexionó.
“Tucumán se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional en materia de trasplante y donación. El hospital Padilla es el hospital donante número 1 del país y en esto se ve el compromiso de las autoridades competentes, como el ministro Medina Ruiz, respecto a la salud pública ya que si no hubiera un compromiso asumido no se habrían logrado tantas cosas en los últimos años”.