La posible designación sin concurso del abogado José María Posse al frente del Museo Nacional Casa Histórica de la Independencia generó malestar en la comunidad académica de la UNT, desde donde apoyaban la continuidad de la Magister en Historia, María Cecilia Guerra. Tras darse a conocer la noticia este miércoles, desde el Instituto de Investigaciones Históricas Dr. Ramón Leoni Pinto (INIHLEP) y el Departamento de Historia -ambas instituciones de la Facultad de Filosofía y Letras- expresaron su preocupación por lo que entienden se trata de un retroceso en los criterios de ingreso a las áreas culturales de la administración pública nacional.
Mediante un comunicado, desde el INIHLEP recordaron que Guerra se ganó el cargo de directora en 2018 mediante un "largo proceso de concurso público", en el que compitió con otros 12 postulantes. Destacaron además que la Magister fue la primera persona que accedió a ese puesto a través de concurso, dando inicio "a una tradición significativa y sustancial para el ingreso a la administración pública nacional". En este sentido, sostienen que una eventual designación del Dr. Posse sería un "retroceso a dicho procedimiento".
Desde el Departamento de Historia, por su parte, coincidieron en que el cargo que Guerra deja vacante debe ser ocupado a partir de un nuevo proceso de concurso público que "permita seleccionar al postulante más capacitado", mediante "un procedimiento transparente" que "apunte a propender la excelencia en la función pública".
En cuanto a las tareas desempeñadas por la saliente directora, destacaron "su fuerte compromiso de promover la descolonización de los modelos patrimoniales y culturales, la despatriarcalización de sus prácticas y la desmercantilización de sus lógicas". "Fuimos testigos de una renovación museística en que las mujeres, las comunidades originarias y afrodescendientes, y todos los sectores históricamente excluidos, estuvieron representados", sentenciaron.