El grupo “Renacer” por medio de sus talleres artísticos y terapéuticos representa una propuesta integral, humana y transformadora para personas que atraviesan o han atravesado un diagnóstico oncológico en la ciudad de Alberdi.
Por tal motivo, desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) se hizo entrega de insumos que servirán para el armado de velas artesanales, artículos de librería y kit de primeros auxilios.
Al no contar con una sede propia, el encuentro con referentes del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) tuvo lugar en el barrio 29 de agosto (casa de una alumna). La reparación fue gestionada por las Fiscalías de Robos y Hurtos, Homicidios y Oficinas de Conciliación de Concepción y Monteros.
“Somos un grupo de apoyo a pacientes oncológicos y a sus familias. Realizamos talleres terapéuticos en los que nos acompañan profesionales de manera desinteresada por el simple hecho de colaborarnos. Somos aproximadamente 40 mujeres dentro del grupo”, comentó la referentes Nanci Cuenca.
“Hoy nos hicieron entrega de insumos para los diferentes talleres (de velas aromáticas, bordado, tejido y cocina, entre otros). Brindamos herramientas de formación para que los enfermos oncológicos puedan desempeñar otra actividad y los ayude a solventar algunos gastos de su tratamiento. El kit de primeros auxilios es muy importante para el primer abordaje cuando los pacientes están en alguna situación complicada”, indicó la responsable del Grupo quien hizo público el número de su celular: 386 541 7185.
“No contamos con sede propia y hoy estamos en casa de una compañera. En otras oportunidades hacemos los talleres en la filial de ATEP que de manera desinteresada nos facilitan las instalaciones, como así también un comerciante”, destacó Cuenca sobre el trabajo en red entre las instituciones.
Finalmente, María Delfina Victoria de Passaro, otra de las voluntarias, admitió: “Estamos agradecidas por la presencia del Ministerio Fiscal y que puedan acercar la justicia a la gente y a quienes más lo necesitan. A través del Grupo hemos reunido a profesionales especializados para que hablen sobre la prevención. No debemos tenerle miedo a la palabra cáncer. Además, conseguimos medicamentos que la comunidad nos acerca. Tucumán es solidario y estamos muy agradecidos de seguir trabajando”./MPF