Luego de la media sanción de Diputados a la nueva fórmula jubilatoria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la decisión del presidente Javier Milei en hacer uso del veto en caso de que el proyecto se convierta en ley y se modifiquen las jubilaciones.
Además, alertó que si el Congreso llegara a voltear el veto, deberán hacer recortes de partidas presupuestarias para cubrir ese gasto.
En declaraciones radiales, Francos indicó que "el proyecto tendrá que seguir su curso, ver si se aprueba en el Senado, si viene con esa propuesta el Poder Ejecutivo la va a vetar, no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".
El funcionario afirmó que si el Congreso insiste con el proyecto y logra dos tercios de los votos en ambas Cámaras, lo que se traduciría en un rechazo al veto, el Ejecutivo cumplirá con la norma pero deberá reasignar partidas.
“Si el Congreso insiste con los dos tercios de los votos el Gobierno deberá cumplir la ley. En ese caso la decisión del presidente Javier Milei es mantener el equulibrio fiscal y cortar otras partidas presupuestarias para eso”, completó Francos.
La reacción del Gobierno tras la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria en Diputados
Representantes del Gobierno cuestionaron la alianza entre el kirchnerismo y la oposición dialoguista y rechazaron la nueva fórmula.
El primero de ellos fue el presidente Javier Milei, quien en sus redes sociales anticipó que apelará al veto presidencial en caso de obtener la media sanción restante en la Cámara de Senadores.