Los empleados del departamento informativo de Canal 10 resolvieron este miércoles profundizar las medidas de fuerza y realizar una nueva asamblea, pero esta vez en las puertas de la emisora, con el objetivo de dar a conocer a la población las penosas situaciones que vienen atravesando desde hace varios meses.
"Seguimos en estado de alerta y movilización, y seguiremos tomando
medidas. En este caso hemos salido a visibilizar el enojo, el malestar y
la incertidumbre de nuestros compañeros, que todavía no saben quienes
son los responsables de dar respuestas a todos nuestros planteos. No
solamente se trata de una mejora salarial, se trata también de la
cobertura de obra social y el futuro de todos los compañeros que
trabajan en esta emisora televisiva", señaló el secretario gremial de la Asociación de Prensa de Tucumán, Diego Tomas.
El principal reclamo que motiva las medidas de fuerza es que aún no se avanzó en la designación de autoridades de la empresa con capacidad de decisión para negociar futuros incrementos y resolver los problemas más urgentes del personal.
Entre ellos, exigen el "blanqueo" del personal precarizado y el cobro en tiempo y forma de los haberes, luego de que la empresa decidiera, desde hace varios meses atrás, comenzar a desdoblar el pago. Además, rechazan "de manera categórica" el memorándum por el cual se pretende impulsar la política de ventas a través de empleados que no están contratados para tal fin.