El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó este viernes 27 de diciembre la prórroga por cinco años del contrato con la empresa 9 de Julio para la recolección de residuos. La sesión, que marca el cierre legislativo del año, también incluirá la extensión de la emergencia sanitaria y ambiental que rige en la Capital.
El pliego para la renovación del servicio fue enviado por la Municipalidad en abril, pero los ediles demoraron siete meses en llegar a un acuerdo. A pesar de las propuestas para dividir el contrato entre varias empresas, finalmente se optó por mantener la concesión con 9 de Julio en las mismas condiciones.
El contrato con la empresa quedará sujeto a una revisión anual por parte del Concejo Deliberante. Emiliano Vargas Aignasse destacó que la extensión está vinculada con el trabajo del municipio y las inversiones realizadas por la empresa durante el año.
"Esta prórroga nos permitirá definir el modelo de recolección de residuos que queremos para Tucumán a futuro", afirmó Leandro Argañaraz, presidente de la comisión de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.
Según el dictamen, el Ejecutivo podrá prorrogar el contrato mientras dure la emergencia. También se prevé la creación de un Código Municipal de Gestión Integral de Residuos Urbanos y Espacios Públicos.
Presupuesto 2025: más de $317.000 millones
En la misma sesión, los concejales aprobaron el Presupuesto 2025, que prevé un gasto de $317.000 millones, un 62% más que el año anterior. Del total, el 6,19% se destinará al Concejo Deliberante, mientras que el Ejecutivo manejará el 93,81%, unos $297.377 millones.
El presupuesto redistribuye partidas, reduciendo fondos de áreas como Hacienda e Ingresos Públicos para fortalecer Servicios Públicos, Atención al Vecino y Movilidad Urbana.