Inicio / Politica / EVALUACIÓN EN SALUD

Tucumán superó los dos millones de consultas médicas en el primer cuatrimestre del año

- -
En una conferencia encabezada por el gobernador, el ministro Luis Medina Ruiz destacó el crecimiento sostenido en la atención sanitaria, la eliminación de listas de espera para cirugías y la expansión de servicios a zonas rurales mediante tecnología satelital.
En el marco de una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, presentó este martes un balance del sistema sanitario provincial durante el primer cuatrimestre de 2025, con cifras que reflejan un fuerte incremento en la demanda de servicios y una mejora sustancial en la capacidad de respuesta.

Según detalló el titular de la cartera sanitaria, en los primeros cuatro meses del año se registraron más de dos millones de consultas médicas, tanto consultas externas programadas como atenciones por guardia. El mes de abril fue el más alto, con un total de 562.792 consultas: 392.000 programadas y 170.000 por guardia. “Esto habla de calidad de atención. Que predominen las consultas programadas significa que hay un sistema que acompaña al paciente, que realiza controles, seguimientos de enfermedad y chequeos preventivos”, afirmó Medina Ruiz.

Entre otros indicadores, se destacó que 92.000 personas accedieron a análisis de laboratorio y se realizaron más de 656.000 prestaciones prácticas. Además, el sistema de salud provincial alcanzó un récord en atenciones de enfermería con 784.760 prestaciones, lo que refleja el volumen de personas que atraviesan los distintos niveles de atención.

Uno de los datos más significativos tiene que ver con la reducción de las listas de espera para cirugías. “Cuando iniciamos la gestión, había más de 500 personas sin fecha definida para operar. Hoy prácticamente la lista de espera se eliminó y fue reemplazada por turnos programados que no van más allá de los 30 a 60 días, según la urgencia. Las cirugías de urgencia se resuelven de inmediato”, aseguró el ministro.

En esa línea, explicó que, por decisión de Jaldo, se habilitaron cirugías vespertinas en la mayoría de los hospitales públicos, e incluso algunos centros ya planean sumar jornadas los días sábados. “Nuestro objetivo era alcanzar las 200 cirugías por día. En abril lo logramos en cinco jornadas, y el 14 de ese mes alcanzamos un récord histórico: 237 cirugías en un solo día”, detalló.

Medina Ruiz también destacó el desempeño de algunos hospitales en particular. El Hospital Centro de Salud, el de mayor capacidad operativa, superó las 1.000 cirugías en un mes, mientras que el Hospital Néstor Kirchner, luego de tres años, superó las 500 cirugías mensuales. En cuanto al Hospital de Niños, el ministro afirmó que “prácticamente no tiene listas de espera. Los pacientes infantiles acceden a la cirugía sin demoras, salvo en casos donde requieren tratamientos previos como quimioterapia”.

Por último, se informó que, como parte del compromiso con la equidad en el acceso a la salud, se instalaron 20 antenas Starlink en zonas rurales y de alta montaña como Anca Juli y Mala Mala, permitiendo la conectividad de efectores de salud en parajes que antes estaban completamente aislados. “Esto nos permite estar más cerca de todos los tucumanos, incluso de los que viven más lejos”, cerró el ministro.