El vicegobernador Miguel Acevedo, recibió este miércoles a representantes de la Fundación DaleQueValen, una organización sin fines de lucro dedicada a promover tratamientos innovadores para niñas y niños con parálisis cerebral.
Durante el encuentro, del que participaron Arantxa Olmos Salgado (fundadora), Sebastián Ochoa Pérez (presidente) y Susana Salgado (secretaria general), se abordó la posibilidad de avanzar en la firma de un convenio marco de colaboración entre la Honorable Legislatura de Tucumán, la empresa española de biotecnología G-System y la Fundación DaleQueValen.
El objetivo de esta iniciativa es acompañar investigaciones vinculadas a terapias experimentales con células madre mesenquimales.
Estas terapias innovadoras se proyectan como una alternativa médica de gran impacto para el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas, como el Alzheimer, el Parkinson, la diabetes, el cáncer y la osteoporosis, entre otras.
Olmos Salgado, explicó que el objetivo de DaleQueValen es convertirse en un puente entre las terapias de vanguardia desarrolladas a nivel internacional y los niños de Tucumán.
En ese sentido, destacó la importancia del convenio firmado recientemente con el Ministerio de Salud Pública y con G-System para el desarrollo de tratamientos con células madre.
"En esta primera etapa se aplicará al tratamiento de una enfermedad crónica, como el pie diabético, y en una segunda etapa se avanzará en el abordaje de patologías neurológicas, como la parálisis cerebral y el Alzheimer", explicó.
Además, remarcó que este proyecto representa un paso decisivo hacia una medicina del futuro que pueda cambiar radicalmente la calidad de vida de niñas y niños con parálisis cerebral.
Finalmente, agradeció el compromiso del vicegobernador Acevedo por acompañar la iniciativa y por su disposición a colaborar en la gestión de los fondos necesarios para su implementación./legislaturadetucuman.gob.ar