Inicio / Sociedad / FORMACIÓN DE EXCELENCIA

Salud fortalece lazos con el Hospital Italiano para capacitar profesionales tucumanos

- -
El encuentro de este viernes, enmarcado en una política de articulación estratégica impulsada por el Gobierno provincial, tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, con especial énfasis en la capacitación de profesionales de la salud y la atención de pacientes que requieren tratamientos de alta complejidad.

En una jornada clave para el futuro de la salud en Tucumán, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho al doctor Juan Carlos Tejerizo, vicedirector médico del Hospital Italiano de Buenos Aires.

El encuentro, enmarcado en una política de articulación estratégica impulsada por el Gobierno provincial, tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, con especial énfasis en la capacitación de profesionales de la salud y la atención de pacientes que requieren tratamientos de alta complejidad.

Acompañaron al ministro el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya; la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul; la doctora Patricia Villagra; y la interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social (IPSS), doctora Elena Hurtado.

“El doctor Tejerizo, un tucumano comprometido con su provincia, vino acompañado de su equipo para afianzar los lazos existentes entre el Hospital Italiano, el Ministerio de Salud Pública y el IPSS. Hablamos sobre estrategias de derivación de pacientes con patologías de alta complejidad, pero también sobre un tema que consideramos clave: la formación continua de nuestros profesionales”, destacó Medina Ruiz.

El ministro remarcó que este trabajo conjunto responde a una clara directiva del gobernador Osvaldo Jaldo, quien insiste en la necesidad de brindar contención y acompañamiento integral a los pacientes, especialmente en las etapas más críticas de la enfermedad.

“Nuestra prioridad es que cada tucumano y tucumana acceda a una atención de calidad, ya sea en la provincia o, si es necesario, en centros de referencia como el Hospital Italiano, que nos ofrece no sólo atención de excelencia, sino también calidez humana”, subrayó.

Por su parte, el doctor Tejerizo manifestó la voluntad del Hospital Italiano de ampliar los programas de formación profesional para médicos tucumanos. “Contamos con una universidad que tiene seis carreras de grado y una intensa actividad de posgrado. Se forman entre 800 y 1.000 médicos por año en distintas especialidades. Queremos que los profesionales de Tucumán tengan la posibilidad de capacitarse con nosotros, para luego volver y fortalecer el sistema de salud local”, explicó.

Uno de los focos principales será el área pediátrica, en la que el Hospital Italiano cuenta con más de 30 subespecialidades, un potencial que podría ser aprovechado para cubrir vacancias formativas en la provincia.

La reunión también sirvió para que las nuevas autoridades del IPSS, recientemente asumidas, se presentarán formalmente al equipo del Hospital Italiano, con miras a profundizar la colaboración en temas relacionados con trasplantes y otros tratamientos de alta complejidad como cardiopatías, enfermedades hepáticas y nefrológicas./comunicaciontucuman.gob.ar