"Peronismo al poder, radicales controlando": el modelo político de Guillermo Moreno

- -
El ex candidato a presidente y ex secretario de Comercio del kirchnerismo sostuvo en Prensa Multimedios que Argentina debe volver a encaminarse al bipartidismo de otras épocas. Consideró además que el peronismo se impondrá "de punta a punta" en las elecciones de octubre. Palos a Cristina, Kicillof y Santoro.

"Volver al bipartidismo". Esa es el primer paso para una solución definitiva a todos los problemas que atraviesan los argentinos, según Guillermo Moreno, titular del partido Principios y Valores. "Radicales controlando y peronistas gobernando, ese el sistema que funciona. El peronismo sirve para trabajar y el radicalismo para controlar. Si vos pones a un peronista a controlar y un radical a trabajar, estamos mal. El peronista no sirve para controlar y el radical no sirve para gobernar. Los radicales son todos vagos, pero para controlar son buenos", subrayó en conversaciones con Diego Tomas, conductor de Ya Runa!.

Para el dirigente peronista, la realidad política nacional se encamina hacia ese destino y los resultados de las elecciones en 4 provincias el domingo pasado son prueba de ello. Según su visión, "el pueblo argentino no lo está bancando" al presidente Javier Milei y, por eso, "el fin de semana sacó menos votos que la primera vuelta del 2023". "Es un presidente ridículo. Hay que dar vuelta a la página lo más rápido posible, dentro de lo que permite la democracia", agregó.

En ese sentido, Moreno aseguró que el domingo último fue un buen día para el peronismo y, contrario a lo que afirman desde el entorno de Milei, un pésimo día para la Libertad Avanza. También criticó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por "repetir las locuras que dicen ellos -por Milei y compañia-". "En Chaco metimos 8 legisladores, los radicales 6 y los libertarios 2, pero según los libertarios, ellos ganaron. No sé de donde sacan esa idea. Repetimos cosas que no son ciertas. No se porque el jefe de Gabinete de Kicillof repite cosas que no son ciertas", dijo.

Y añadió: "En Salta ganó un muchacho que siempre trabajó con -Sergio- Massa, es un compañero. ¿Dejó de ser peronista? No será el que les gusta a todos, pero es peronista. Los libertarios festejan porque ganaron la capital con un 35 % de votos sobre 45 % del padrón total de Salta. Si haces cálculos es el 16 % o 17 % del padrón, cuando en primera vuelta del 2023 sacaron un 40 %. Y en Jujuy ganaron los radicales y los libertarios terminaron allá abajo".

"Al peronismo le fue muy bien el domingo, le va a ir muy bien en las elecciones en CABA y le va a ir muy bien en octubre. Eso no está en la discusión, lo que el peronismo está discutiendo es que va a hacer si gana en 2027 para hacer un buen gobierno y no la porquería de Alberto Fernández", remarcó.

En ese sentido, recordó que "siempre dije que iba a fracasar, porque la socialdemocracia siempre fracasó en Argentina. Fracasó con Raúl Alfonsín, con De la Rúa, con Alberto y va a seguir fracasando". Por eso, señaló, "el peronismo no puede votar a -Leandro- Santoro, que es el gran exponente de la socialdemocracia actual. Ganar con Santoro no es ganar. Es votar a un radical".

Consultado sobre su relación con el recientemente fallecido José Mujica, expresidente de Uruguay, sostuvo que tenían grandes diferencias en cuanto a los modelos de Gobierno. "No le gustaba lo que hablaba conmigo. el creía que el mundo iba para otro lado y no tenía razón. Finalmente el mundo fue para dondo decía el peronismo. El modelo es generar trabajo, reindustrializar los paises, es hacer modelos con la familia en el centro de la economia. No es la globalización. Volvieron los nacionalismos".

Según Moreno, el camino es el que plantea el presidente de Estados Unidos, Donald Turmp. "No hay ninguna diferencia de lo que está haciendo Trump con lo que hicimos nosotros en la década ganada, pero a él se lo perdonan y a nosotros nos dan con un caño", subrayó.

Y concluyó: "El mundo va para donde el peronismo siempre quizo que vaya. Está muy bien lo que hace Trump. A fin de año, Estados Unidos va a crecer a tasas chinas, haciendo lo que nosotros hicimos. El mundo se dirige hacia lo que hizo el peronismo en la década ganada. La única doctrina que puede hacer un buen gobierno es la doctrina del peronismo".