Inicio / Politica / DE VUELTA AL LLANO

José Orellana dejó de ser legislador al quedar firme su condena por abuso sexual

- -
El exintendente de Famaillá presentó formalmente su renuncia al presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, y denunció que su condena fue el resultado de una maniobra para perjudicarlo.

José Fernando Orellana renunció este mediodía a su banca como legislador provincial, y lo hizo mediante una nota dirigida al vicegobernador Miguel Acevedo para informar su dimisión indeclinable, luego de que se conociera ayer que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a tres años de prisión en suspenso.

“Esta decisión responde a motivos de índole personal y ha sido tomada con plena conciencia y responsabilidad respecto del rol institucional que he tenido el honor de ejercer”, expuso el ex diputado en el escrito.

Y agregó: “agradezco profundamente la confianza depositada en mí, así como el acompañamiento y el respeto de mis colegas durante el periodo del trabajo legislativo compartido”.

Pero esta mañana, durante una entrevista de la periodista Marisa Suárez, el ahora exlegislador manifestó que "esto fue una operación política y sé quién es, pero igual no dejaré de hacer política, porque ni necesito una banca para hacerlo".

Su banca en la Legislatura, será ocupado por Patricia Lizárraga, quien ocupaba el tercer lugar de la lista, y que también supo conducir el municipio de Famaillá (2015-2019).

El caso judicial

Orellana fue condenado en 2022 a tres años de prisión en suspenso tras haber sido hallado culpable de haber abusado sexualmente de una secretaria, en el Congreso.

La condena quedó firme luego de que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaran el recurso de queja de la defensa del ahora ex legislador porque la presentación no cumplía con los requisitos formales.

Según la investigación, el 11 de noviembre de 2016, en uno de los Anexos de la Cámara de Diputados de la Nación, la víctima -que se desempeñaba como secretaria de una legisladora- ingresó al despacho del por entonces diputado para informarle que había gente en la planta baja que quería verlo. En ese momento, Orellana la abordó, la sujetó y comenzar a darle besos en su oreja.

Según el informe oficial, Orellana fue denunciado por el episodio. En abril de 2018, el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°6 le había decretado la falta de mérito en la causa y la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional había confirmado esa decisión a la espera de profundizar la investigación. Meses después, se dictó el sobreseimiento. Contra esa decisión, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) presentaron una apelación.

Finalmente, el ex legislador fue procesado por abuso sexual simple y en esa condición llegó a juicio oral. En sus últimas palabras antes del veredicto, Orellana volvió a negar la acusación e insistió con que se trató de un invento para perjudicarlo en su carrera política.

En 2022, el juez Federico Salvá, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, condenó a tres años de prisión al exdiputado y le fijó una inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

El magistrado ordenó también la prohibición de acercamiento y de contacto con la víctima y dispuso que, una vez que la sentencia quede firme, se obtenga y extraiga el perfil genético de Orellana para que sea remitido al Banco de Datos Genéticos, de acuerdo a la Ley N°26.879, que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.