El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, descartó la posibilidad de convocar a un paro general contra el decreto antihuelga del gobierno de Javier Milei. «No estamos evaluando un paro», confirmó el co titular de la CGT y líder de los trabajadores de la sanidad privada. La central realizará una presentación judicial entre lunes y martes de la próxima semana.
Daer dio declaraciones a la prensa tras reunirse con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Casa Rosada, en un encuentro destinado a analizar un conflicto del sector sanidad en el Hospital Naval, según informaron.
Respecto a las acciones de la CGT contra el nuevo decreto, Daer ratificó que irán a la Justicia para intentar frenar los alcances de la normativa. La central sindical ya logró frenar por esa vía el capítulo laboral del DNU 70/2023 en el que también la gestión libertaria intentó incorporar nuevas actividades al listado de servicios esenciales para abortar la posibilidad de huelgas en sectores sensibles de la economía.
«Están reiterando lo del DNU 70/2025 donde se pretendía cercenar el derecho a huelga para muchas actividades llevando prácticamente a una imposibilidad de tener una medida de acción directa. Esto fue rechazado por la Justicia con fallo firme, y hoy volvieron a intentarlo con otro DNU pero para nosotros sigue vigente la suspensión«, ahondó Daer.
Los máximos líderes de la CGT se reunirán en las próximas horas para dar forma a la presencia judicial y evaluar pasos a seguir.
En un comunicado, la conducción cegetista advirtió ayer que «el Poder Ejecutivo quiere eliminar el derecho a huelga por decreto y a espaldas del país».
El documento adelantó que la central obrera «no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costo conquistar y defender», apunta el comunicado.
La CGT manifestó que el movimiento obrero «dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo», con el objetivo de «garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno Nacional», concluye el documento./mundogremial.com