Inicio / Politica / NACIONALES

Adorni atribuye el aumento del desempleo a una mayor búsqueda de trabajo

- -
Tras el informe del INDEC que reveló un aumento del desempleo en el primer trimestre de 2025, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que este incremento se debe a que más personas están buscando trabajo.

En una conferencia de prensa este miércoles, Adorni señaló que la "suba marginal del 0,2%" en el desempleo se explica por varios factores. Destacó que la tasa de participación en el mercado laboral (la cantidad de personas que forman parte de este mercado) se encuentra en niveles récord, alcanzando cerca del 48%. Explicó que "cuando ese mercado es más amplio, la creación de empleo no se ve reflejada en el índice de desocupados porque, como te sube la tasa de participación del mercado laboral, cuando comparás, tenés más personas desocupadas porque hay más personas buscando trabajo".

El 7,9% de desocupación reportado por el INDEC para el primer trimestre de 2025 es la cifra más alta de la era del presidente Javier Milei y representa un aumento del 0,2% con respecto al primer trimestre del año anterior. A pesar de estos datos, el presidente Milei había afirmado la semana pasada que "estamos en récord de puestos de trabajo".

Adorni también hizo referencia al período del kirchnerismo (2003-2015), señalando que en ese entonces "lo único que aumentaba era el empleo público". Indicó que la planta de empleados públicos creció de 2.2 millones a 3.6 millones, lo que representa un aumento del 64%. Asimismo, advirtió que durante ese mismo período, el nivel de empleo en el sector privado se mantuvo congelado.

Finalmente, el vocero presidencial subrayó que la visión del Gobierno es que "la única manera de generar empleo genuino es con el sector privado, y el motor del sector privado lleva un combustible que es el crecimiento económico".