La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación tributaria de junio alcanzó los $16,2 billones, lo que marcó una mejora del 43% nominal respecto de igual período del 2024, aunque con un avance que se reduce al 2,3% si se despeja el efecto de la inflación acumulada en el año.
Se trata de una recuperación de los ingresos luego de la baja del orden del 17% de mayo, que fue producto de la recaudación extraordinaria del Impuesto a las Ganancias del 2024, por efecto de la devaluación en activos dolarizados de las empresas.
En el sexto mes de este año se registró el ingreso del Impuesto a las Ganancias de las personas, que el año pasado se abonó en agosto. Por ello, la base de comparación del 2024 sería algo más baja, a diferencia de mayo, que fue más alta.
La recaudación tributaria de los primeros seis meses del año alcanzó a $87 billones con un incremento del 55% nominal.
Principales elementos que afectaron a los números
Una mayor recaudación de Derechos de Exportación. Este fue el último mes de vigencia de la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación (solo se mantiene para trigo y cebada hasta el mes de marzo del 2026), para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025.
El vencimiento de presentación y pago del saldo de declaración jurada de personas humanas por Ganancias y Bienes Personales. En el año anterior éste había sido prorrogado hasta agosto y septiembre 2024.
Mayores ingresos en la recaudación de Acciones y Participaciones con relación al 2024.
Ganancias de las sociedades: la modificación en el Régimen de Anticipos, que disminuyó la alícuota del primer anticipo de las Sociedades que tienen cierre diciembre en comparación con la que se aplicaba en el año anterior (pasó de 25% a 11,11%).
El incremento extraordinario del impuesto determinado del sector financiero en el año fiscal 2023, que contribuyó también al incremento de los anticipos ingresados en junio 2024.
La eliminación del Impuesto PAIS, por el que el año pasado se habían recaudado $ 780.042 millones.
La derogación a partir de marzo 2025 de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias./ambito.com