La patronal del Grupo 12 continúa ignorando el reclamo de los trabajadores del medio y el malestar se acrecienta.
Debido a esto, la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) declaró el Estado de Alerta y Movilización mientras los compañeros continúan esperando que sus planteos sean escuchados seriamente y resueltos a favor.
"Entre los pedidos a la patronal figura el blanqueo de trabajadores que hace más de 10 años que cumplen con sus funciones mediante contratos espurios. Además, se reiteró conque las sumas que se abonan en negro sean incorporadas al sueldo básico que no supera los 270 mil pesos", afirmó Horacio Flores, delegado gremial del medio, quien estuvo acompañado por el Secretario Gremial de la APT, Diego Tomas.
La realidad de las condiciones laborales de la mitad de la planta de los trabajadores en los medios que cuenta la empresa es paupérrima ya que mediante contratos no genuinos deben asumir sus responsabilidades con sueldos que no superan los 130 mil pesos.
Desde la Asociación de Prensa de Tucumán se denuncia estas prácticas abusivas en la Secretaría de Trabajo y pide que intervenga mediante una audiencia laboral, para que este nuevo conflicto quede también asentado y certificado por la autoridad de aplicación.
Ahora habrá que esperar hasta el próximo jueves, cuando los directivos de la emisora se comprometieron a formalizar un encuentro con la intención de realizar una contrapropuesta a los requirimientos laborales expuestos por el gremio y los propios trabajadores de prensa.