El cierre de alianzas confirma los acuerdos Jaldo - Manzur y LLA - PRO

- -
El Frente Tucumán Primero, cuya espina dorsal es el PJ, inscribió a 15 partidos, incluidos los de Fuerza Patria. La Libertad Avanza irá con el PRO, y el Frente Unidos por Tucumán acogió a casi todos los espacios del extinto Juntos por el Cambio. Además, la izquierda presentará una sola lista. También competirán por un cargo varios partidos en solitario.

Este jueves a la medianoche cerró el plazo habilitado por la Justicia Nacional Electoral para inscribir frentes o alianzas electorales de cara a los comicios del 26 de octubre, poniendo fin al misterio acerca de que espacios lograron concretar acuerdos para integrar una misma boleta. En los papeles, según consta en la información de la Cámara Nacional Electoral, un total de 30 partidos está habilitado para participar de los comicios. Sin embargo, todos los ojos estuvieron puestos en las últimas semanas en los dos espacios con mayor convocatoria -a priori-: el peronismo que encabeza Osvaldo Jaldo y el partido del presidente Javier Milei.

Más allá de lo que dicen las encuestas, la atención que posaba sobre estos espacios también estaba ligada a la falta de confirmación de sus alianzas. Finalmente, este jueves se terminó por confirmar la integración de Fuerza Patria (Frente Renovador, Parte, Tucumán Innovador y el Frente Grande) en el frente Tucumán Primero, liderado por Jaldo. Y en cuanto a la Libertad Avanza, al igual que en Buenos Aires y CABA, contará con el respaldo del PRO.

El primero de los casos significa la confirmación de un acuerdo entre el actual gobernador y su antecesor, Juan Manzur, y fue posibilitado, entre otras cosas, por el cambio de postura de Jaldo con respecto al modelo político y económico propuesto por Milei. De este modo, los hermanos Yedlin (Pablo y Gabriel), el legislador Javier Noguera, la senadora Sandra Mendoza y los hermanos Orellana (José y Enrique) se sumarán al armado peronista, al que anteriormente ya se habían sumado el PJS de Germán Alfaro y Libres del Sur de Federico Masso, entre otros.  

La Libertad Avanza, por su parte, eligió como aliado al PRO de Benjamín Terraf, Alberto Colombres Garmendia y Ramiro Beti, abandonando a su suerte a Fuerza Republicana, espacio que le sirvió de plataforma en 2023. Todavía no hay certezas de si alguno de estos nombres aparecerá en la boleta acompañando a los libertarios que encabeza Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.

El radicalismo, diezmado por divisiones internas, también intentará presentar una oferta competitiva en octubre con el objetivo de retener la banca de Roberto Sánchez, cuyo mandato vence en diciembre de este año. Bajo el sello “Unidos por Tucumán”, la UCR sumó el respaldo del Partido Socialista, la Coalición Cívica, Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y de Nueva Fuerza. Fuera de la estructura quedó Cambia Tucumán, que responde a Mariano Campero, uno de los "radicales con peluca" que recientemente se anexaron a la LLA en un interbloque en Diputados.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) logró sostener el acuerdo cerrado hace unos años entre el Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS), el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

Al igual que Fuerza Republicana, desde donde ya confirmaron que volverá a ser candidato Ricardo Bussi, hijo del genocida condenado Antonio Domingo Bussi, el partido CREO se presentará en solitario con una lista que estará encabezada por la actual diputada nacional Paula Omodeo, cuyo mandato también vence en diciembre.

Tras el cierre de alianzas, la próxima fecha importante en el calendario electoral será el 17 de agosto, último plazo para la presentación de las listas de candidatos. Ese día se disiparán todas las dudas en torno a los nombres que competirán por una de las cuatro bancas en juego. Aunque la mayoría de los espacios ya lo tienen definido desde hace semanas, existe la posibilidad de cambios de último momento.

En cuanto al peronismo, todavía no hay certezas de si el acuerdo Jaldo - Manzur redundará en un lugar importante para el legislador Noguera, quien se había lanzado como candidato antes del entendimiento, o si el mismo gobernador encabezará la lista, una versión que sonó con fuerza en los últimos días. Todo está por verse.