El Congreso se reune para pedir informes al Ejecutivo por el Fentanilo contaminado

- -
El temario de la reunión en Diputados contempla tres pedidos de informes dirigidos a Poder Ejecutivo Nacional impulsados por el Socialismo de Santa Fe, el Pro y de Democracia para Siempre.
En medio de la situación generada por los fallecidos, la Comisión de Acción Social y Salud Pública convocó de urgencia a un encuentro informativo para este miércoles 13 de agosto a las 9 con el objetivo de tratar los proyectos vinculados a la distribución del Fentanilo que afectó a cuatro distritos y ocasionó más de 50 muertes.

El temario incluye tres pedidos de informes al Poder Ejecutivo Nacional: uno presentado por Esteban Paulón y Mónica Fein; un proyecto de resolución con el mismo espíritu del correntino Manuel Aguirre; y el proyecto que encabeza Silvana Giudici con apoyo del Pro para conocer cuestiones relacionadas a los Laboratorios HLB Pharma Group s.a. y Laboratorios Ramallo SA.

Según consultó parlamentario.com, los tres proyectos serán dictaminados y quedarán listos para ser aprobados en el recinto en una próxima sesión.

El propio presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, presentó un detallado pedido de informes al Ministerio de Salud de la Nación y a la Anmat. En la misma línea, Victoria Tolosa Paz presentó un texto similar.

A causa del Fentanilo contaminado, se estima que han sido más de 90 las víctimas fatales. También, hay un centenar de personas afectadas por el lote involucrado.

Cabe recordar que el miércoles pasado en el recinto, la diputada nacional Silvana Giudici solicitó un apartamiento del reglamento para que se trataran proyectos referidos al fentanilo contaminado. A pedido del jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, la cuestión se dejó para el final, con el objetivo de buscar acuerdos. Sin embargo, eso no sucedió: cuando llegó el final de la sesión y buena parte de los diputados se habían parado y estaban recogiendo sus cosas para irse, después de que se votara contra los decretos presidenciales, Giudici tomó la palabra y reclamó que se cumpliera en votar la creación de la comisión, cosa que ya no podía hacerse porque no había quórum, según expresó Martín Menem.

Eran las 0.40 del jueves pasado, y obviamente lo tenía claro Giudici, quien quiso dejar en claro al menos que el tema “no le importa al kirchnerismo” e insistió con vincularlo a las vinculaciones de dirigentes de ese sector con el laboratorio involucrado.

Más temprano en la tarde, la legisladora había recordado que esta era la tercera vez que planteaba en el recinto este tema, el cual es “una situación de extrema gravedad” que “ya se ha cobrado 68 víctimas”. “Más de 90 personas han sido afectadas y esta semana nos enteramos de una de las víctimas más impactantes, que es un bebé de solo 3 meses en la provincia de Córdoba, envenenado con este opiáceo que ha sido manipulado de modo indebido”, señaló.

 Además, la bullrichista mencionó que a fines de mayo había presentado junto a su bancada un proyecto de resolución proponiendo crear una comisión investigadora, en tanto que este miércoles elevó un pedido de informes sobre el tema. “Lo más grave que está sucediendo en este momento es que hay lotes completos de fentanilo adulterado que no han sido identificados ni pueden ser recuperados del sistema sanitario”, enfatizó.

Sobre el laboratorio HLB Pharma y su socio Ramallo S.A., Giudici apuntó que fue habilitado en 2017 y “tuvo conexiones directas con el intendente Mario Ishii y el ministro Ginés González en su momento para exportar la vacuna Sputnik”.

En la Justicia “se abrieron 267 expedientes en contra de HLB Pharma”, indicó la diputada y añadió que “hay al menos dos sumarios y está inhibido porque la planta no había estado habilitada”.