15.08.25
Viernes | 01:45

Fentanilo contaminado: "Estamos ante una catástrofe", señaló Yedlin

- -
El diputado nacional por Tucumán y titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, habló en Prensa Multimedios acerca de la "peor intoxicación medicamentosa desde que se creó el ANMAT" y disparó en contra del Gobierno nacional: "Hay organismos nacionales que tienen lógica. Es el Estado el responsable de controlar la calidad de los medicamentos y pensar en que hay que destruirlo, nos pone en esta situación de riesgo".

En una reunión de urgencia celebrada este miércoles, la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados dictaminó por unanimidad un pedido de informes al Ejecutivo sobre la contaminación con fentanilo que provocó, hasta el momento, 96 muertes. El texto incluye 26 preguntas dirigidas a la ANMAT y apunta a esclarecer responsabilidades en lo que legisladores calificaron como la peor intoxicación medicamentosa desde la creación del organismo. 

El titular de la comisión e impulsor de uno de los pedidos, el diputado tucumano Pablo Yedlin, habló al respecto con Prensa Multimedios: "Había proyectos de casi todos los bloques y pudimos unificar en un solo dictamen el pedido de informes. Esto es importante, porque cuando es unánime no hace falta que pase por el recinto, va directamente al Ejecutivo".

Este miércoles, a la par del pedido de informes dictaminado, se presentaron varios proyectos para crear en el ámbito de la Cámara baja una comisión investigadora por la adulteración de fentanilo. Entre los objetivos principales está el de "determinar el grado de participación y responsabilidad de los organismos del Estado Nacional y el laboratorio HLB Pharma, así como todos aquellos privados que formaron parte de la cadena de compra y distribución de los lotes alterados".

Para Yedlin, se trata "de una catástatrofe sin precedentes", ante lo cual insistió con que el Congreso debe investigar hasta las últimas consecuencias para determinar a los responsables políticos. "Nosotros no somos la Justicia, pero nos toca determinar quienes son los reponsables políticos". En ese marco, aclaró que tanto el pedido de informes como las proyectos para crear una comisión investigadora apuntan a establecer si les cabe alguna responsabilidad al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular del ANMAT, Agustina Bisio.

En cuanto a los fallecimientos, explicó que "tienen que ver con dos lotes de ampollas de fentanilo, una medicación que se usa en terapia intensiva y que es de uso muy habitual, que estaban contaminadas con bacterias poco frecuentes. Cada lote tiene 150 mil ampollas. Hay dos lotes claramente identificados, uno se distribuyó y el otro no. Como se pudieron recuperar casi 100 mil ampollas, se calcula que se han usado al menos 40 mil en toda la Argentina. Lo que empezó a verse es que pacientes internados comenzaron a tener infecciones por estas bacterías muy poco frecuentes. A partir de ahí se sospechó que podían ser los medicamentos. Se investigó y se encontró que estaban en las ampollas de fentanilo. En la memoria de los lotes que guardan los laboratorios, apareció, aparentemente, la misma bacteria", contó.

Contrario a la versión del Gobierno, desde donde aseguran que se actuó correctamente, salvando miles de vidas, Yedlin aseguró que "hubo ciertas demoras que son inexplicables". "El laboratorio ya tenía una advertencia de la ANMAT de que no estaba en condiciones de producir medicamentos y aún así siguieron produciendo. En Rosario, el intendente nos contó que en febrero habían encontrado ampollas contaminadas y, sin embargo, no se retiraron. Tenemos que darle tranquilidad a los argentinos de que la ANMAT está controlando como corresponde y para eso tenemos que encontar a los responsables de esto", subrayó. 

En la misma sintonía, y tras asegurar que la responsabilidad de controlar es del Estado, cargó contra la gestión de Javier Milei, desde donde proponen que el Estado no debe existir.  "Acá hay una cuestión clara y es que el Estado es responsable de estos controles. El pensamiento libertario, de que el Estado no sirve para nada, nos pone en situación de riesgo, como por ejemplo en el control de medicamentos. Hay organismos nacionales que tienen una lógica. No digo que todo sea eficiente en el Estado y que no haya que reducir, pero cuando vos venis a ser el topo que destruye el Estado y después salis a decir que cada médico ande viendo si las pastillas que indica están en condiciones o no, no puede ser. En un país serio, por más orientación política que tenga el que gobierna, es el Estado el que garantiza la calidad de los medicamentos".

"Si a Milei le va bien, a los tucumanos nos va a ir mal"

En otro momento de la entrevista, Yedlin se refirió a la presentación de una lista unificada entre el espacio que responde al gobernador Osvaldo Jaldo y el sector antimileista. Al respecto, subrayó: "Me pareció muy importante que se haya dejado en claro que Tucumán va a oponerse a este experimento libertario, que está en las antípodas de nuestro pensamiento. Nosotros creemos en un país federal, en un país en donde la obra pública sea dinamizadora de la economía real. Creemos en esa Argentina que produce, que genera obras, que genera empleos, que genera movilidad ascendente, que genera universidades y que genera ciencia". 

"No es utópico lo que queremos, es una Argentina a la se puede llegar. Queremos una Argentina para todos y no para unos pocos que están todo el día preocupados por la licitación de los bonos, si el dolar sube o no sube. Esa es una Argentina para muy poquitos y los tucumanos nos hemos puesto de acuerdo de que eso no puede pasar", agregó.

Consultado sobre las críticas de LLA a la candidatura de Jaldo, Yedlin defendió al mandatario y tras asegurar que "es el mejor candidato que tenemos", destacó "la voluntad del gobernador" y su "vocación de unidad". "Me parece que tiene un discurso muy claro de que otra Argentina y otro Tucumán es posible. Hay que entender que ninguna provincia lo puede hacer solo y nosotros no queremos hacerlo solos. Creemos en un país integrado, en donde cada uno con sus posibilidades pueda generar un país para nuestros hijos", remarcó.

Y respondiendo a los cuestionamientos de los libertarios, el diputado disparó: "El candidato de LLA en Tucumán es Milei, no hay nada más testimonial que eso".

Por último, sostuvo que "hay que recordarle a los tucumanos que se van a elegir diputados en un momento en donde en el Congreso se van a definir la reforma laboral, la reforma previsional, la reforma fiscal y tributaria. Por eso necesitamos voces claras que vayan a defender los intereses de la provincia. Quiero ser claro en esto: si a Javier Milei le va bien, a los tucumanos nos va a ir mal".