Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

La Legislatura avanza con un videojuego educativo sobre cómo se hacen las leyes

- -
“En nombre de la ley” es el primer videojuego local con doblaje de voces tucumanas que enseñará el rol de la Legislatura a estudiantes y a la ciudadanía.

En la mañana de este viernes, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, y la legisladora Carolina Vargas Aignasse, presidenta de la Comisión de Modernización Legislativa, recibieron al equipo de “Tucumán Videojuegos Cooperativa”, integrado por Saga Barro y Sebastián Buratto.

En el encuentro presentaron “En nombre de la ley”, una propuesta lúdica y educativa que permitirá a los tucumanos conocer, de manera interactiva, cómo se elabora un proyecto de ley desde cero.

La legisladora Vargas Aignasse destacó el valor pedagógico e institucional de la iniciativa al expresar que "por una iniciativa del Presidente de esta Cámara, el vicegobernador Miguel Acevedo, estamos desarrollando el videojuego educativo de la Legislatura. Está hecho íntegramente por tucumanos: desde los dibujos y la escenografía hasta el doblaje de voces realizado en la Escuela de Cine de nuestra provincia. Tenemos una altísima expectativa, porque responde a lo que la ciudadanía nos pedía: que en los establecimientos educativos se pueda enseñar el rol de la Legislatura y cómo se hacen las leyes. Creemos que será una gran herramienta y estamos expectantes de su finalización”.

Por su parte, Saga Barro explicó que el desarrollo se encuentra en una etapa avanzada. “El videojuego avanza bastante bien. Ya tenemos una demo, el guion está completo y las voces están grabadas con actores tucumanos, siendo la primera vez que se desarrolla un videojuego con doblaje en la provincia. El jugador se encontrará con escenarios que reconoce, como la Plaza Urquiza, la Casa Histórica, la Legislatura, entre otros, además de personajes y música creados por tucumanos. La publicación está prevista para principios de octubre”, señaló.

En la misma línea, Sebastián Buratto resaltó el componente educativo y la innovación del proyecto al manifestar que "la diferencia con otros juegos educativos es que el jugador podrá interactuar en escenarios locales y, en base a esa experiencia, aprender el trabajo cotidiano de un legislador. Tendrá que elaborar un proyecto de ley, pudiendo hacerlo bien o equivocarse y corregirse. La idea es que alumnos y ciudadanía en general aprendan de forma didáctica y entretenida qué es lo que hacen los legisladores, y que lo hagan divirtiéndose. El lanzamiento está previsto para octubre en Android, iOS y PC”./legislaturadetucuman.gob.ar