Para coordinar un frente de lucha en contra de las políticas de ajuste del Gobierno libertario, desde ATE Tucumán viene realizando una serie de reuniones de los delegados de todas las áreas de la administración, tanto provincial como nacional. Este viernes se concretará una nueva reunión que contará con la presencia de Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos de ATE Nacional. "Se trata de generar un espacio de intercambio y organización que permita poner en común la realidad de cada sector y las problemáticas que atraviesan todas y todos los trabajadores estatales”, explicó Jorge Flores, secretario General del gremio local.
Se trata de la continuidad de las reuniones que la conducción provincial de ATE viene llevando adelante con delegadas y delegados de organismos nacionales. En ese marco, el martes último se realizó un plenario conjunto con referentes locales del CONICET, SENASA, PAMI, y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el que debatieron la situación particular de estos organismos y las reestructuraciones y achique general del Estado, que promueve el Gobierno nacional.
Según contó Flores, la idea es generar un debate acerca del impacto de las políticas de ajuste y coordinar la organización colectiva para sostener la defensa de las actividades que, o bien prestan apoyo social en todo el territorio tucumano o intervienen en la cadena de producción o en el desarrollo tecnológico del país. “Con sus políticas, el Gobierno nacional pone en jaque el carácter federal de estas instituciones, dejando a las provincias sin el acompañamiento técnico fundamental que históricamente han brindado”, señaló.
"Sabemos que tenemos más de 50 mil despidos, hay una sangría en los organismos nacionales. En Tucumán fueron más de 300 los despedidos de las diferentes reparticiones", sostuvo. Y añadió que "desde que asumió Milei, el único gremio que se puso al frente de este desquicidado presidente fue el nuestro"-
Camila Jerez, secretaria adjunta de ATE, aseguró que la principal preocupación del gremio en todo el país es "el desguace de los organismos que lleva adelante el presidente". "Es nuestra prioridad, es el tema que más nos preocupa. Por eso es importante la visita de un compañero -por Vergara- que además coordina a todos los organismos nacionales", subrayó.
Entendiendo que la agenda de los libertarios para el 2026 incorpora una reforma laboral y previsional, los dirigentes consideraron fundamental ahondar en la unidad de los trabajadores y el fortalecimiento de los sindicatos. "Sabemos que se vienen las reformas laboral y previsional y que pore eso quieren hacer desaparecer los sindicatos".