La noticia fue recibida con gratitud y alivio por el grupo de madres, quienes calificaron la situación en su comunidad como "grave".
La subsecretaria de Salud, Dra. Cristina Majul, se reunió con representantes de las madres para comunicarles el plan de acción, que forma parte del programa provincial "Nuevo Amanecer". "Conocemos la historia de estas madres y su lucha incansable. El diálogo y el acompañamiento son nuestra premisa", expresó Majul.
Medidas Concretas para Santa Ana
El Ministerio ha dispuesto la inmediata conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad, compuesto por un agente sociosanitario, un psicólogo y un trabajador social. Su labor será trabajar directamente en el territorio para abordar los consumos problemáticos.
Además, se avanza en la adecuación de una sala especial en el hospital de Santa Ana para la desintoxicación de pacientes. Este espacio contará con enfermeros especializados y los recursos necesarios para atender a las personas que lo requieran.
Alivio y Esperanza entre las Madres
Alicia Luz Barrio Nuevo, una de las representantes de las Madres del Dolor, manifestó su satisfacción con los resultados de la reunión. "Nos vamos muy contentas porque recibimos la noticia de que ya está nombrado nuestro equipo territorial. La situación en Santa Ana es grave y necesitábamos esta respuesta urgente. Hoy sentimos que no estamos solas", afirmó.
El grupo también extendió su agradecimiento al gobernador Osvaldo Jaldo por su compromiso con la problemática y expresó su deseo de reunirse con él en el futuro.
Las acciones anunciadas buscan fortalecer la atención integral de la salud y ofrecer contención a las familias y a la comunidad, en un esfuerzo por mitigar el impacto de las adicciones en la provincia.