Inicio / Sociedad / JUSTICIA SOLIDARIA

El Ministerio Fiscal entregó maquinaria y herramientas de carpintería en Alto Verde

- -
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución.

La organización ubicada en zona rural, se dedica a brindar espacios de formación laboral, a jóvenes y adultos desocupados en situación de vulnerabilidad social. Se destaca además como un centro de referencia comunitaria en su localidad, que brinda, a través de sus talleres, un espacio de contención y escucha, en pos de fortalecer los vínculos comunitarios y colaborar en la inserción laboral de sus concurrentes.

El Ministro Fiscal, Edmundo Jiménez, junto a funcionarios del MPF participaron del encuentro. “Estamos sorprendidos y los felicitamos por las múltiples actividades que realizan y por la vocación de ayudar a la gente de forma desinteresada, eso es lo que debemos tomar como ejemplo e imitarlos”, señaló el jefe de los fiscales.

Sobre las acciones de Política Reparatoria del Ministerio Fiscal, detalló que "se trata de un trabajo que venimos haciendo hace cuatro años, recorriendo toda la provincia. Todos los días nos sorprendemos al ver las acciones solidarias de la gente que hay que visibilizar, es una tarea muy gratificante”.

Adriana Mansilla, referente de la Fundación “Alto Verde Progresa”, comentó que "en la Fundación tenemos distintos talleres de capacitación todos los días, por ejemplo pintura, reciclado, tejido, y prontamente vamos a iniciar la capacitación en carpintería gracias a que por medio del Ministerio Fiscal pudimos obtener las herramientas necesarias”.

Sobre el trabajo comunitario, expresó que "es una gran ayuda puesto que nuestros jóvenes tienen mucha dificultad para estudiar en la ciudad y esta institución es muy significativa ya que les brinda otras oportunidades laborales, de aprendizaje y de crecimiento personal para que ellos puedan aprender un oficio y de ese modo ser sustentables para la economía de su hogar”.

La reparación fue gestionada por la oficina de Conciliación del Centro Judicial de Monteros./MPF