El presidente Javier Milei reiteró sus críticas hacia el Congreso y a los legisladores de la oposición al sostener que muchas de las trabas a su programa económico surgen del Parlamento. Recordó, además, que seguirá utilizando el veto como herramienta institucional frente a leyes que, según dijo, puedan desestabilizar las cuentas públicas.
Las declaraciones se produjeron durante un reportaje en Canal 12 de Córdoba, donde Milei abordó cuestiones de política nacional y también de la escena local. Allí volvió a apuntar contra el exgobernador Juan Schiaretti, a quien acusó de proponer un aumento del gasto público de siete puntos del PBI “sin recursos para financiarlo”, lo que —advirtió— implicaría mayor inflación, deuda o impuestos. “Si lo hicieras con el IVA, te irías a 42 por ciento; si lo querés hacer con ganancias, destruís todo el tejido productivo y la gente se queda sin trabajo”, sostuvo.
Cabe recordar que el presidente Milei fue a Córdoba a hacer campaña por los candidatos de La Libertad Avanza y Schiaretti es primer candidato de Provincias Unidas.
El Presidente insistió en que el equilibrio fiscal es la única alternativa y defendió su proyecto de “déficit cero”, al que definió como una política que permitió aumentar partidas sociales sin romper las cuentas del Estado. En ese contexto, cuestionó a Schiaretti por ser “un demagogo más” y advirtió que propuestas de ese tipo condenan al país a repetir crisis recurrentes.
Milei también fue consultado por su relación con dirigentes cordobeses y recordó que compartió la Cámara de Diputados con Rodrigo de Loredo, con quien dijo mantener una “excelente relación”, aunque aclaró que en un año electoral “siempre afloran las diferencias propias del sistema”.
En otro tramo de la entrevista, respondió sobre el episodio que involucró al senador Luis Juez, luego de que el dirigente cordobés dijera sentirse dolido por tuits del funcionario libertario Daniel “el Gordo Dan” Parisini. “¿Y cuál fue mi agresión? Yo no dije nada. De hecho, ni siquiera estaba en el país en ese momento, estaba en Estados Unidos”, afirmó el presidente, quien subrayó que mantiene un “compromiso con los temas de discapacidad” y que Juez “lo sabe en primera persona”.
El mandatario evitó responsabilizarse por lo publicado en redes sociales por seguidores o referentes de su espacio. “Yo tengo más de doce millones de seguidores. ¿Vos creés que yo me puedo hacer cargo por lo que dice cada uno de mis seguidores? No”, respondió, desligándose de la polémica.
