El reclamo surge tras la conmoción generada por el triple femicidio de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela, un caso que la investigación judicial ha calificado como "narcofemicidio" debido a la brutalidad de los hechos y la evidente conexión con bandas criminales.
Estrategia federal contra el narcotráfico
Desde la Casa de Gobierno bonaerense, Kicillof inició su mensaje expresando su "pesar" y "abrazo" a los deudos de las víctimas. Luego, cargó contra la inacción federal:
"Es absurdo, absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales... Se necesita una estrategia seria nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión", sostuvo el mandatario.
El líder opositor advirtió que la ausencia estatal crea un caldo de cultivo para el crimen: "Evidentemente cuando el Estado tiene insuficiente presencia... crece el narco." Por ello, insistió en la necesidad de inversión pública en seguridad, salud y educación.
Detalles de la investigación provincial
Kicillof destacó la rápida actuación de los equipos provinciales, a pesar de que la banda tenía su epicentro en la Capital Federal. Subrayó que el crimen fue "urdirido, fue planificado para que los cuerpos de las víctimas desaparecieran, no se encontraran nunca y quedara en la impunidad".
Gracias al despliegue de los equipos de Seguridad y Salud, la provincia logró:
La detención de seis personas y la identificación de otras seis que están siendo buscadas.
El hallazgo de los cuerpos en pocas horas, aplicando el protocolo de secuestro de manera inmediata.
Finalmente, Kicillof concluyó que el narcotráfico "es un hecho internacional" que atraviesa fronteras y reiteró el compromiso de la provincia para que el triple femicidio "no quede impune".