En el corazón de los Valles Calchaquíes, rodeado de montañas que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar, Tafí del Valle se prepara para vivir uno de los encuentros deportivos más importantes del año.
Del 10 al 13 de octubre de 2025 se llevarán a cabo los Juegos Argentinos de Altura, un evento multideportivo organizado por la Fundación Valles Calchaquíes que convocará a atletas, equipos y clubes de distintas provincias.
La cita reunirá disciplinas vinculadas al aire libre y al entorno natural, en una propuesta que trasciende lo deportivo y se convierte en una verdadera fiesta del turismo y la cultura del norte argentino.
El gran evento se presentó este miércoles al mediodía en el Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación de su presidente y vicepresidenta, Domingo Amaya e Inés Frías Silva;el secretario de Deportes, Diego Erroz; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Martín Lazarte, y el organizador del encuentro, Mario Retalli.
Amaya rememoró que uno de sus sueños fue organizar en Tafí del Valle una suerte de “Olimpiada de los Vientos”, donde el turismo y el deporte brillen y brinden una alternativa de desconexión y disfrute, en especial para los más jóvenes.
“Mario tenía esta idea en agenda y junto a él pudimos canalizar y nacieron estos Juegos; es una indicación del gobernador Osvaldo Jaldo y desde Turismo la cumplimos: trabajar junto a los privados e impulsarlos a crear, proponer y lograr”, dijo.
“Tenemos una ilusión y una expectativa enorme con este evento porque reuniremos a distintas organizaciones y disciplinas en un espacio natural imponente como lo es Tafí del Valle”, señaló Frías Silva, quien precisó que la propuesta permitirá trabajar mejor en la estacionalidad de la actividad, dotando de opciones en la previa de la temporada de verano.
“También brindará oportunidades de trabajo para la gente del lugar y pondrá en boca de todos al destino a nivel país, no tengo dudas de que los Juegos Argentinos de Altura están destinados a posicionarse y consolidarse en el calendario provincial”, afirmó.
Variada agenda deportiva
Los Juegos incluirán pruebas de trail running, mountain bike, cross country, duatlón, parapente y fútbol de montaña, entre otras disciplinas. Con un formato innovador, se busca promover un estilo de vida saludable, fomentar el trabajo en equipo y mostrar las posibilidades que brinda el territorio tucumano para la práctica de deportes de aventura.
A la par de la competencia, se desarrollarán ferias y actividades culturales donde las comunidades locales podrán compartir sus tradiciones, gastronomía y productos regionales. “Incluso ya nos han ofrecido la incorporación de nuevas actividades deportivas para la segunda edición del evento, como vela o equitación”, contó Retalli, quien preside la Fundación Valles Calchaquíes.
Al mismo tiempo, el organizador explicó que la iniciativa nace como una forma de “fomentar el turismo y el deporte en una zona que amamos, y gracias al apoyo del Gobierno de Tucumán, a través de distintas áreas que trabajaron de manera coordinada, pudimos lograrlo”.
La geografía única de Tafí del Valle lo convierte en un escenario ideal para este tipo de competencias. Sus quebradas, cerros y llanuras de altura no solo representan un desafío para los deportistas, sino que también ofrecen a los visitantes una experiencia inigualable en contacto con la naturaleza.
Este paisaje privilegiado, sumado a la hospitalidad de sus comunidades, será el marco perfecto para recibir a quienes lleguen de todo el país a vivir el evento. Así lo expresó también el secretario de Deportes, quien celebró contar “con una nueva oferta deportiva de calidad que le da a los tucumanos la posibilidad de sumarse al deporte y por ende a la salud y el trabajo en equipo”.
“Invito a todos a sumarse porque la propuesta es realmente superadora”, aseguró Erroz.
Mucho más que competencia
Más allá de lo estrictamente deportivo, el impacto de los Juegos Argentinos de Altura será amplio y directo. Se espera un importante movimiento turístico que beneficiará a hoteles, restaurantes, emprendedores y prestadores de servicios de toda la zona. Además, la realización de este tipo de encuentros en Tucumán refuerza la estrategia provincial de consolidarse como un destino capaz de albergar eventos de jerarquía nacional e internacional, potenciando la economía y generando nuevas oportunidades de desarrollo.
La Fundación Valles Calchaquíes, que desde hace años impulsa proyectos para fortalecer la identidad deportiva y cultural del valle, tiene el objetivo de instalar a los Juegos como un clásico en el calendario del norte argentino, destacando la riqueza natural y cultural de Tucumán.
La propuesta apunta también a la concientización ambiental, promoviendo el respeto y la conservación de los paisajes que hacen de esta región un lugar único. Félix Paz Posse, quien organiza la clásica 2.500 Tafí, será el encargado de coordinar las actividades de bicicleta en el marco del evento.
“Tendremos dos recorridos, uno de 40 km y otro de 60 km, este último recorriendo todos los rincones del valle; el de 40 es más amigable para principiantes y para pasar el día en Tafí del Valle”, detalló.
De esta manera, los Juegos Argentinos de Altura se consolidan como una cita imperdible para deportistas y turistas. Tafí del Valle, con su historia, su entorno natural imponente y su profunda identidad cultural, volverá a ser el escenario donde deporte, tradición y naturaleza se entrelazan para mostrar lo mejor del norte argentino al país y al mundo./Ente Tucumán Turismo