La oposición calificó de “extorsión” las declaraciones de Trump

- -
Desde distintos sectores rechazaron la “injerencia” del presidente estadounidense, quien condicionó la ayuda financiera a Argentina en virtud del resultado de las elecciones.
Luego del encuentro que el presidente Javier Milei mantuvo este martes con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, la oposición cuestionó las declaraciones del mandatario norteamericano, quien condicionó la asistencia financiera prometida al Gobierno argentino en virtud del resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (el oficialismo) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expresó Trump.

Las repercusiones no tardaron a llegar a través de las redes sociales. “Extorsión”, definió el jefe de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, mientras que su par Cecilia Moreau escribió: “La bizarrísima reunión entre Trump y Milei no sólo no dejó nada concreto, sino que fue una muestra vergonzosa de la sumisión y la subordinación del Gobierno argentino ante intereses extranjeros”.

“Este es un aporte de campaña a Milei. No va a ir a llenar heladeras, ni a desarrollar el aparato productivo, ni generar más puestos de trabajo. Al contrario, va a condicionar las posibilidades de desarrollo nacional”, dijo la massista sobre el préstamo y agregó que “de efectivizarse, lo van a tener que pagar ellos, no los argentinos”.

También desde UP, el diputado Itaí Hagman señaló que “Trump te lo dice claro. Si no querés que los yanquis se queden con nuestro país, hay que votar al que le puede ganar a Milei. Más que nunca: Bessent o Fuerza Patria”.

“La amenaza de Trump al pueblo argentino es explícita: si votan lo que él quiere hay ayuda, si votan otra cosa se va. Confirma lo que venimos diciendo: el salvataje es para Milei, no para la Argentina”, manifestó la diputada camporista Gabriela Estévez.

En tanto, el diputado de UP Leopoldo Moreau observó que “lo de Trump es la traducción moderna de la extorsión que ejercitaban los punteros conservadores en el pasado cuando le decían a un elector ‘ahora te doy una alpargata y si ganamos en tu mesa, después de la elección te entrego la otra para completar el par’.  Ahora más que nunca, Fuerza Patria”.

“Milei no gobierna para los argentinos, es un simple empleado de Estados Unidos a cargo de la entrega del país. Trump no apoya a la Argentina, encontró en Milei y sus aliados un títere que se endeude y le entregue los recursos argentinos”, denunció el legislador de UP Martín Soria.

El senador radical Martín Lousteau advirtió que “Trump no quiere ayudar a un país. Solo busca salvar a Milei. Nada bueno puede salir de todo esto. Los argentinos vamos a pagar muy caro el rescate de un gobierno que perdió el rumbo”.

En otro posteo, el exembajador en EE.UU. enumeró: “Intromisión en asuntos de política doméstica; extorsión al electorado argentino; rescate financiero a cambio de no se sabe muy bien qué. Qué cara nos está saliendo la campaña electoral de Milei”.

“No nos confundamos: Milei fue a mendigarle dinero y una foto a Trump porque su plan económico fracasó. Esperemos que Trump también logre transmitirle a Milei cierta paz para gobernar como la que consiguió en Medio Oriente”, opinó el diputado de Encuentro Federal Emilio Monzó.

Mientras que su par Margarita Stolbizer manifestó que “LA LIBERTAD SE ARRASTRA. Trump nos dice a los argentinos que si no lo votamos a Milei seremos castigados. La intromisión es absoluta, la rendición libertaria es total. Tengamos confianza en el orgullo de nuestra gente: somos millones los que no queremos que nos digan lo que tenemos que hacer”.

“La escandalosa injerencia del presidente Donald Trump en la política argentina, ofreciendo apoyo electoral a Milei y condicionando inaceptablemente cualquier ayuda a la Argentina, tiene demasiado olor a pérdida de independencia económica, de soberanía política y sobre todo de pérdida de justicia social. Se vienen tiempos difíciles. Defendamos Córdoba”, pidió la diputada Natalia de la Sota.

El diputado de Democracia para Siempre Facundo Manes cuestionó que “la extorsión avanza”. “El destino de los argentinos no puede depender del buen o mal humor de Trump. Presidente, la sociedad está primero. No convierta las elecciones en un chantaje”, reclamó.

Desde la Coalición Cívica, el diputado Maximiliano Ferraro aseveró que “las declaraciones de Trump son una extorsión abierta a la nación argentina. Afirma que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que Javier Milei ‘gane las próximas elecciones’. Eso no es cooperación entre países libres, es un condicionamiento político y una injerencia extranjera en asuntos internos que degrada nuestra independencia”.

“No hay ‘auxilio financiero’ a la República Argentina; hay una transacción personal y facciosa entre dos presidentes, cuyos costos y consecuencias asumirán los argentinos y los estadounidenses”, enfatizó y señaló: “Pero no es Trump el responsable de esta humillación. Es responsabilidad de Javier Milei, de Luis ‘Toto’ Caputo y de Santiago Bausili haber convertido a la Argentina en un país que pide limosnas en lugar de respeto, y que confunde apoyo internacional con sometimiento”. “La verdadera defensa de la libertad empieza por el respeto a nuestra dignidad nacional”, añadió.

También por la CC, la legisladora Paula Oliveto indicó que “condicionar nuestro voto es un acto de injerencia inaceptable. Y aún si gana el partido que le cae simpático a Trump, ¿hasta cuándo se extiende ese apoyo? La ayuda bajo condicionalidad es efímera. Argentina necesita respeto a su soberanía, no apoyos con fecha de vencimiento”. “Presidente Milei, cuidar nuestras instituciones y la voluntad de nuestro pueblo es un valor republicano irrenunciable”, exclamó.

También hubo un comentario crítico de un diputado del Pro, que de todas maneras responsabilizó al kirchnerismo. El neuquino Francisco Sánchez señaló: “Caemos en los brazos de USA por culpa del despilfarro populista, y así nos someten una vez más al colonialismo y la usura. Dejar de pedir deuda no es ideología, debería ser causa nacional. Pero nos mantienen divididos y nos someten a la esclavitud. Tan fácil que ya da vergüenza”.