Un total de siete personas se vieron afectadas al desplomarse las estructuras. Un Comité de Crisis interdisciplinario, integrado por personal de los ministerios de Salud y Seguridad, actuó de inmediato para coordinar la respuesta y la asistencia a la comunidad.
Asistencia médica y heridos
Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, se asistió a cuatro pacientes con politraumatismos. Dos de ellos fueron atendidos en el Hospital del Este, uno en el Hospital Padilla y otro en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Por su parte, el comisario mayor René Ramírez, segundo jefe de la Unidad Regional Este, confirmó que tres de los siete operarios que se encontraban en el lugar al momento del derrumbe resultaron heridos y fueron derivados a centros asistenciales, donde se encuentran fuera de peligro. Las otras cuatro personas recibieron asistencia en el CAPS de la zona y están en buen estado.
El operativo de salud contó con la participación de cinco ambulancias de alta complejidad, bajo la dirección del ministro Luis Medina Ruiz.
Tareas de seguridad y servicios
El comisario mayor Ramírez detalló que el Comité de Crisis —que incluyó Motorizada, Infantería, Bomberos, Defensa Civil y Vigías— se abocó a resguardar la vida de los afectados. "Seguimos trabajando para garantizar la seguridad de todos los vecinos y evitar lesiones, dado que la instalación presenta riesgo de derrumbe," indicó.
Además de custodiar la zona, la Policía coordina el restablecimiento de los servicios: el área se encuentra sin energía eléctrica debido a la caída de postes, por lo que personal de EDET ya trabaja en el lugar para normalizar el tendido.