Inicio / Politica / POLITICA

Osvaldo Jaldo pide "claridad y transparencia" sobre los acuerdos económicos con Estados Unidos

- -
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió a la posible asistencia económica de Estados Unidos a la Argentina, destacando la importancia del acercamiento bilateral, pero exigiendo precisiones sobre las condiciones del acuerdo.

En declaraciones a la prensa, Jaldo consideró positivo el recibimiento del presidente Javier Milei por parte de "las máximas autoridades de una de las potencias del mundo, como es Estados Unidos, y una reunión de gabinete". Sin embargo, su principal preocupación radica en la falta de detalles sobre el entendimiento.

Petición de información y preocupación por la deuda

Jaldo solicitó al Gobierno Nacional que explique el alcance de las negociaciones, el tipo de asistencia y sus condiciones:

"Tienen que explicar en qué consisten las negociaciones. Si se trata de un crédito o de un préstamo transitorio para fortalecer las reservas del Banco Central y, sobre todo, cuáles son las condiciones y cómo se va a devolver," indicó el mandatario tucumano.

El Gobernador expresó su inquietud ante el posible endeudamiento que implicaría esta asistencia, con cifras que se manejan entre "20.000 o 40.000 millones de dólares". Subrayó que "nadie explicó con claridad a cambio de qué se haría ese acuerdo. Eso preocupa, porque son compromisos que deberán afrontar las futuras generaciones."

La necesidad de medidas estructurales

Jaldo también advirtió que la compleja situación económica del país requiere de soluciones de fondo, y no solo de intervenciones temporales:

"El Banco Central se quedó sin dólares y eso llevó a una situación inédita: que el Tesoro de los Estados Unidos intervenga comprando pesos... Sin embargo, el problema de fondo persiste, porque las tasas de interés no bajan y no hay crédito para los que producen," explicó, enfatizando que la sostenibilidad económica debe ser el objetivo central.

Finalmente, reiteró su apoyo a la gestión nacional —"Nosotros apostamos a que al Gobierno nacional le vaya bien"—, pero insistió en que toda gestión económica se debe realizar con la máxima transparencia y comunicación clara hacia la ciudadanía.