
Destacan el crecimiento del empleo en Tucumán y llamó a “cuidar la provincia”
Jaldo instó a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, analizó los indicadores económicos y de empleo que atraviesan la realidad provincial, en el contexto de la situación macroeconómica nacional.
Durante su exposición, Jaldo sostuvo que “el gran desafío de la Argentina es mantener las fuentes de trabajo y, si es posible, reactivar la economía y crear más fuentes de trabajo. Y eso lo hicimos en la provincia de Tucumán”.
El mandatario señaló que, según las últimas estadísticas nacionales, “Tucumán está entre las tres provincias que aumentaron el empleo. En el resto de las provincias aumentó el desempleo. En Tucumán está entre las tres primeras provincias que aumentó el empleo”.
Jaldo reconoció que aún resta avanzar en la generación de más oportunidades laborales: “Falta mucho más trabajo. Ahora, la persona que tiene un trabajo hoy, como no llega a fin de mes, busca otro trabajo, es decir, ya no se va tan solo por un empleo, ahora se va por uno o más empleo”.
El gobernador en uso de licencia destacó la articulación entre el sector público y la actividad privada como uno de los pilares para sostener el empleo en la provincia. “Estamos trabajando codo a codo para mantener el empleo”, afirmó, al referirse a la vinculación con las economías regionales del citrus, la caña de azúcar, los arándanos, la palta, la frutilla, y las actividades agrícola, ganadera e industrial.
En relación con el sector de la construcción, Jaldo resaltó el incremento del empleo registrado. “Mientras los empleados de la construcción a nivel nacional están bajando los afiliados, en Tucumán, cuando nosotros llegamos aquel 29 de octubre de 2023, había 4000 afiliados a la UOCRA. Hoy, después de un año y casi 11 meses de gobierno, están llegando a casi diez mil. En la construcción, este gobierno, tanto del sector público como del sector privado, hemos creado en dos años casi seis mil puestos de trabajo en una sola actividad”, indicó.
El gobernador en uso de licencia también hizo referencia a la situación nacional y expresó que “la macroeconomía todavía no está controlada”. En ese sentido, agregó: “Estamos recurriendo ya a los Estados Unidos, no solo por préstamo, sino para mejorar las reservas del Banco Central. Y ya no solo para mejorar las reservas del Banco Central, sino que Estados Unidos está comprando pesos para que el precio del dólar no se vaya a las nubes, para que las tasas de interés no sigan creciendo como hoy están al setenta, ochenta por ciento”.
Jaldo llamó a los tucumanos a participar en las elecciones y a priorizar los intereses provinciales: “El trabajador no tiene que tener miedo a lo que vaya a votar el domingo. Bajo ninguna manera. Hoy, gracias a la democracia, cada uno tiene el derecho de elegir, y elegir a quién crea que puede ser más útil o a quién crea que puede defender y cuidar más a la provincia de Tucumán, porque acá se trata de que nuestros diputados respondan a la provincia de Tucumán, ayuden al Gobierno de Tucumán”.
Finalmente, el mandatario provincial en uso de licencia afirmó: “Nos diferenciamos sustancialmente con el gobierno nacional. Tenemos más seguridad, salud, educación y seguridad social. Hoy vemos un Gobierno nacional que está atado de pie y manos para solucionar la macroeconomía y ni que hablar de la microeconomía. Hay supermercados que cierran, textiles que adelantan vacaciones y pagando el 70% de sueldos. Hoy Scania está en problemas. Una empresa de la que nunca escuché problemas. Es decir que la macroeconomía está fallando y es responsabilidad de la Nación”.