Concejal pide multas millonarias para las empresas por el paro de colectivos

- -
El radical Leandro Argañaraz informó que presentará un pedido para que se sancione a las líneas de colectivos urbanos que interrumpieron el servicio este miércoles y que volverán a hacerlo este jueves. Según el edil, la multa prevista por ordenanza podría alcanzar los $ 95 millones por línea y por día.
El concejal Leandro Argañaraz (UCR) anunció que presentará un pedido formal para sancionar con 95 millones de pesos por cada línea que hoy dejó a miles de vecinos de San Miguel de Tucumán sin transporte público. “La gente salió a trabajar, a llevar a sus hijos a la escuela o a hacer trámites y se encontró con colectivos parados sin aviso. No hay justificación posible. Pediré una multa de 95 millones de pesos por cada línea de la 1 a la 19 por el corte de la siesta, otros 95 millones por el corte desde la medianoche y mañana otros 95 millones más si no reanudan el servicio”, expresó Argañaraz.

El edil recordó que la Ordenanza 5.011 establece sanciones de entre 2.000 y 100.000 boletos para las empresas que interrumpan el servicio, y sostuvo que se debe aplicar el máximo previsto, al tratarse de una decisión deliberada de los transportistas. “La caída en la venta de pasajes o los sueldos de los choferes no pueden ser motivo para castigar a los usuarios. El riesgo empresario no se traslada a la gente”, subrayó.

Argañaraz cuestionó además la falta de control del municipio y reclamó una licitación transparente para que nuevas empresas puedan ingresar al sistema. “Hoy ninguna línea de colectivo está concesionada. Eso significa que no hubo competencia ni compromiso para mejorar el servicio. Es hora de abrir el juego a quienes sí quieran trabajar. Empresa que para, empresa que se tiene que ir. La libertad de circular y elegir cómo moverse es un derecho, no un privilegio”, remarcó.

Finalmente, el concejal radical llamó a la intendenta a tomar medidas inmediatas: “Mañana voy a recorrer la ciudad para controlar si se cumple la ordenanza. La Municipalidad tiene que demostrar autoridad. Los vecinos no pueden seguir siendo rehenes del desorden. O hay sanción, o hay anarquía.”