Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

La Legislatura comenzará a tratar el Presupuesto 2026 la próxima semana

- -
Así lo confirmó el vicegobernador Miguel Acevedo, quien adelantó que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sería llevado al recinto durante la primera semana de diciembre.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura Miguel Acevedo se reunió con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Carlos Gallia, para coordinar la agenda de trabajo legislativo que marcará el análisis del Presupuesto 2026.

“Nos hemos reunido con el presidente de la Comisión de Presupuesto, el contador Gallia, quien me informó los pormenores del proyecto y los pasos que se seguirán. En los próximos días, la comisión convocará a legisladores y legisladoras interesados, y luego invitará al ministro de Economía, Daniel Abad, y a funcionarios del Ejecutivo para ampliar la información y detallar los principales puntos. Estimamos que el tratamiento en el recinto se concrete en la primera semana de diciembre”, explicó Acevedo.

Por su parte, el legislador Carlos Gallia señaló que el análisis técnico ya comenzó tras el ingreso formal del proyecto a la Legislatura. “Desde el lunes estamos trabajando con toda la documentación. Elaboramos un cuadernillo con información analítica que incluye los recursos, gastos y la evolución de las partidas. Los principales ejes del presupuesto, en línea con lo que es la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, son la seguridad, la educación, la salud y el bienestar social. Se trata de un presupuesto equilibrado, en línea con los parámetros del presupuesto nacional, como ser la inflación esperada por Nación del 10,1%, un crecimiento del PBI nacional del 5% y un dólar a $1423 ”, precisó.

El presidente de la comisión adelantó, además, que se convocará a una reunión ampliada con los distintos bloques y con la presencia del ministro de Economía, Daniel Abad, para que los legisladores puedan evacuar dudas y profundizar en los aspectos técnicos del proyecto.

“Como todos los años, el objetivo es escuchar las explicaciones del Ejecutivo, despejar inquietudes y avanzar hacia un dictamen que permita tratar el Presupuesto en el recinto durante los primeros días de diciembre. El gobernador ha hecho especial hincapié en sostener la inversión en educación, seguridad, salud y desarrollo social, junto con la continuidad del plan de obras públicas y del Plan Independencia”, concluyó Gallia./legislaturadetucuman.gob.ar