Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Una policía simuló un dolor lumbar y fue imputada por falsificar un certificado

- -
Interviene la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Fiscal. Medidas de coerción de menor intensidad por tres meses.

Una policía, de 23 años, fue imputada por utilizar un certificado donde consignó un diagnóstico inexistente (dolor lumbar) emitido por un médico cardiólogo quien se encuentra jubilado.

La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Fiscal, que dirige Diego López Ávila, la acusó por el delito de uso de documento falso en calidad de autora.

La auxiliar de fiscal, Carolina Brito, se refirió al ilícito investigado. Según la acusación, el lunes 30 de junio del corriente año, la empleada policial presentó ante personal de la División Servicios Médicos de la Policía de Tucumán un certificado médico falso en cuyo contenido se consignaba un sello con la firma y membrete de una clínica (ubicada en calle 9 de Julio al 200) en el que se diagnosticaba dolor lumbar y se indicaba reposo por cinco días a fin de justificar su inasistencia laboral del domingo 29 de junio y contar con más días de licencia.

Al momento de relatar las evidencias, la investigadora indicó que el sello correspondía a un cardiólogo que nunca trabajó en ese lugar y que está jubilado desde 2023.

“Cuando la Fiscalía lo entrevistó dijo que no se trataba de su firma pero si era su sello el cual se hallaba en una empresa, que cerró en 2018, cuando prestaba servicio como médico cardiólogo”, añadió Brito quien pidió medidas de menor intensidad, por tres meses, que consisten en la promesa de someterse al procedimiento y no obstaculizar la investigación; la obligación de fijar y mantener un domicilio; la prohibición de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley; la obligación de permanecer a disposición del tribunal y concurrir a todas las citaciones que se le formulen. Todo lo requerido fue autorizado por la jueza interviniente./MPF