Inicio / Sociedad / AGENDA PARLAMENTARIA

Acevedo y Mansilla recorrieron el nuevo crematorio municipal de Aguilares

- -
La visita se realizó en el marco del programa Legisladores en Territorio, con el objetivo de conocer las instalaciones del crematorio municipal que próximamente será habilitado, destacando su valor sanitario, ambiental y social.

El vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, recorrieron junto a la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, las instalaciones del nuevo crematorio municipal, que se encuentra próximo a ser habilitado oficialmente.

También participaron los legisladores Adriana Najar, Roque Argañaraz, Hugo Ledesma, Leopoldo Rodríguez, Alberto Olea y Alejandro Figueroa.

La visita se realizó en el marco del programa “Legisladores en Territorio”, que promueve la presencia institucional en los distintos municipios y comunas de Tucumán para evaluar el impacto de las leyes y proyectos en ejecución.

Esta iniciativa impulsa una Legislatura activa, cercana y en diálogo con la comunidad, acompañando el desarrollo local y articulando con los gobiernos municipales y organizaciones sociales.

El nuevo complejo contará con sector administrativo, oficinas de recepción, depósitos, sanitarios, vestuarios y sala de máquinas, además del espacio destinado a la cremación.

En total, el predio abarca 1.100 m² de espacio verde y 450 m² de superficie cubierta, y será operado mediante un convenio con la empresa San Agustín.

Durante la recorrida, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó la importancia de acompañar el desarrollo de proyectos locales que cumplen con las normas ambientales y responden a nuevas demandas sociales. “Queríamos visitarlo, conocer cómo funciona y ver las ventajas que ofrece esta metodología, que forma parte de un cambio cultural que la sociedad tucumana fue adoptando con el tiempo”, expresó.

El vicegobernador señaló que el proyecto cumple con las exigencias ambientales y legales previstas por la Ley 9307, que regula la instalación y funcionamiento de crematorios en la provincia.

“Se han cumplido todos los requisitos legales y ambientales. Es un trámite que demanda tiempo por la habilitación de Medio Ambiente, pero no requiere modificaciones legislativas”, precisó.

También destacó la importancia de recorrer el territorio para conocer de primera mano el impacto de las leyes en la comunidad. “Desde la Legislatura debemos asegurarnos de que las normas generen beneficios concretos y, cuando sea necesario, adaptarlas. En este caso, el balance es muy positivo”, concluyó.

Por su parte, la intendenta Gimena Mansilla agradeció la visita de las autoridades provinciales y destacó la continuidad institucional que hizo posible la concreción del proyecto. “Después de casi un año y medio de trabajo logramos la habilitación ambiental y estamos próximos a inaugurar el primer horno crematorio municipal. Es un orgullo para Aguilares y para toda la provincia”, señaló.

Gimena Mansilla recordó que el equipamiento fue adquirido durante la gestión anterior, en la que la actual diputada Elia Fernández de Mansilla impulsó su compra. “Esta obra demuestra la importancia de sostener una gestión continua. Hoy estamos habilitando un servicio de alta tecnología que beneficiará no solo a nuestra ciudad, sino también a otras localidades del sur tucumano”, agregó.

La legisladora Adriana Najar destacó que el municipio de Aguilares cumplió con todos los requisitos ambientales exigidos por la normativa provincial, y subrayó que el proyecto “fue desarrollado con responsabilidad y con una mirada puesta en la calidad de los servicios funerarios y el cuidado del entorno”.

Finalmente, Gustavo, representante de la empresa San Agustín, valoró el trabajo conjunto con el municipio y la visión estratégica del proyecto:“Es una experiencia nueva en la provincia y una solución concreta ante el colapso de los cementerios. El municipio hizo una inversión muy grande, con infraestructura y tecnología de primera. Para nosotros es un orgullo acompañar este proyecto”./legislaturadetucuman.gob.ar