19.11.25
Miércoles | 00:05

Especialista advierte que "el plan económico de Javier Milei ha fracasado"

- -
El economista Juan Enrique alertó sobre el "creciente malestar en la economía real" porque "el mes queda muy largo para un salario tan corto". "No le alcanza la guita a nadie. ¿Cuánto puede aguantar este verano de especulación financiera con una economía real con una situación cada vez más intolerable?", se preguntó. Además, comparó las medidas económicas de este Gobierno con el de Carlos Saúl Menem: "Ya sabemos como termina".

En conversaciones con Prensa Multimedios, Enrique realizó un análisis de la coyuntura económica de la Argentina y advirtió sobre el creciente "malestar en la economía real". El economista consideró que "este modelo de recesión y dólar barato que destruye la industria mucho tiempo más no puede aguantar".

Al respecto, el contador público sostuvo que "se está viendo en estos momentos es un creciente malestar en la economía real y la economía social", por fuera de los números que el Gobierno nacional intenta difundir como grandes éxitos de gestión. En esa línea, también alertó sobre la baja cantidad de reservas para el verano en la costa atlántica: "Esto se está trasladando a toda la economía real, cuando uno ve las reservas en los hoteles de la costa atlántica, están entre el 25 y el 30 por ciento".

Ante este escenario, se preguntó: "¿Hasta cuándo puede aguantar la economía financiera que generó este gobierno en contra de todo el malestar que se genera en la economía real?" y se respondió: "Este modelo de recesión y dólar barato que destruye la industria mucho tiempo más no puede aguantar".

Sobre los datos del oficialismo celebrando superávit fiscal y financiero, Juan Enrique reveló que "en estos dos años, lo que sacó de la economía Javier Milei en términos de la participación del Estado fueron 87 billones de pesos, y eso se puede ver en el ajuste en programas sociales, los jubilados, la obra pública, las transferencias a las provincias", y denunció: "Prácticamente, se está destrozando lo que es el mercado interno, por eso hay un creciente malestar social en la economía argentina".

En otro orden, se refirió al acuerdo marco anunciado por el gobierno con los Estados Unidos y advirtió que se trata de un pacto similar al que la potencia del norte firmó con países como El Salvador, Guatemala y Ecuador" y marcó diferencias con convenios firmados entre EEUU y, por ejemplo, Suiza.

"No es menor que lo haya comunicado solamente la Casa Blanca y en inglés, y no hay una traducción por parte de un traductor oficial hacia el español", advirtió Juan Enrique y agregó que "la forma de referirse de la Casa Blanca para con Suiza es de otra forma que es con los países latinoamericanos".